Vínculo copiado
Exclusiva
"Sheinbaum negocia, pero México sigue vulnerable ante las decisiones de Trump
01:52 sábado 8 febrero, 2025
JaliscoMéxico necesita plantear estrategias a mediano y largo plazo para evitar estar a merced de las decisiones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Comentó que la migración de mexicanos y centroamericanos hacia Estados Unidos es un fenómeno histórico con causas multifactoriales que van más allá de lo económico.
"Hoy en día, también influyen la inseguridad y los desastres socioambientales, pero también hay una realidad innegable: Estados Unidos necesita mano de obra, especialmente en los sectores de comercio y servicios, construcción y agricultura", explicó. Sin embargo, consideró que a pesar de esta necesidad, la política migratoria estadounidense ha sido "bipolar", ya que, por un lado, busca restringir la llegada de migrantes, pero por otro, se beneficia de su trabajo. La cancelación del programa de asilo CBP One dejó a miles de personas varadas en la frontera sin opciones claras, lo que, podría convertirse en "una bomba de tiempo". Sobre la amenaza de aranceles, señaló que la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue negociar una postergación, aceptando un mayor control migratorio y compromisos en materia de seguridad, sin embargo, aunque puede considerarse como una respuesta correcta en el corto plazo no soluciona el problema de fondo. El politólogo destacó que este tipo de presiones comerciales evidencian la "excesiva dependencia económica y tecnológica" de México hacia Estados Unidos. "Debemos fortalecer el mercado interno, invertir en desarrollo tecnológico y diversificar nuestras relaciones comerciales con otros países", puntualizó. A pesar de la pausa en los aranceles, Rocha Quintero prevé que esta dinámica de amenazas comerciales continuará, sobre todo en el contexto político de Estados Unidos. "Cada vez que un presidente como Trump quiera ejercer presión, recurrirá a medidas similares. México necesita plantear estrategias a mediano y largo plazo para evitar estar a merced de estas decisiones", comentó.