Vínculo copiado
Dijo que el próximo 12 de septiembre se llevará a cabo el Diálogo Económico de Alto Nivel
19:32 miércoles 24 agosto, 2022
MéxicoMéxico no podrá en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o T-MEC porque eso sería ir en contra de lo que le conviene al país, señaló Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores y reiteró que “ponerlo en riesgo no sería inteligente” y esperan que previo a que se lleven a cabo los paneles que se tienen previstos, esperan agotar las negociaciones o diferencias que se tengan entre las naciones que integran el tratado comercial. “Históricamente Estados Unidos no ha aceptado los paneles. Los paneles surgen en la organización Mundial de Comercio para discutir entre los países diferencias comerciales que son todo el tiempo, si yo tengo un competidor y no me gusta lo que produce, es decir la competencia que me hace en el mercado, procuro que mi gobierno le aplique algún tipo de arancel o algún tipo de ventaja para la industria, eso es lógico y pasa en todo el mundo”. Algunos temas en los que los mexicanos están poniendo a consulta como parte del T-MEC tiene que ver con reglas de origen como lo relativo con la industria automotriz y ante la inquietud de industriales jaliscienses, les dijo que no se delibera la posibilidad de abandonar el tratado y apuntó que el trabajo de la cancillería estará apoyado con la Secretaría de Economía como ya se ha hecho con las reglas de origen. “Hace poco aprobó el Congreso de Estados Unidos el paquete antiinflacionario del presidente Biden que, originalmente tenía una disposición que podría haber sido muy compleja para nosotros porque era un estímulo de 10 mil dólares o más a favor de los vehículos eléctricos producidos en Estados Unidos, respecto a aquellos producidos en México, entonces, se hizo un proceso y ya en lo que aprobó el Congreso ya no está esa disposición y eso se promovió en tiempo y forma”. De visita en Jalisco, el funcionario federal dijo que el próximo 12 de septiembre se llevará a cabo el Diálogo Económico de Alto Nivel, que desde hace varios años se suspendió -porque no era del interés de la administración Trump-, pero que se estará retomando como un esfuerzo para alcanzar la seguridad en la cadena de suministro como prioridad: Energía, alimentos, medicamentos y equipo médico y luego todo aquello que tenga que ver con la ventaja competitiva y la seguridad. “Aprovechando que está el señor gobernador y todas las cámaras de industriales del Estado de Jalisco, estamos muy en tiempo para que aquello que ustedes consideren, por lo que escuché en el discurso de Enrique (Alfaro), que debiéramos poner sobre la mesa, lo pongamos yo con mucho gusto lo haría, en cuando ustedes me lo compartan, ya tomé nota de lo que se dijo, coincide con lo que México está planteando”. El canciller estuvo presente en la ceremonia de entrega de la 42 Medalla al Mérito Industrial en Guadalajara, en donde también estuvo presente el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a quien reconoció por el impulso en la economía y la generación de empleos, con estrategias de reactivación económica cada vez está más consolidada como lo es también la infraestructura y logística “yo diría que Jalisco va muy bien, Jalisco es un éxito económico”, dijo Ebrad. Enrique Alfaro destacó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), y tan solo en el primer semestre de este 2022, se logró un nivel de inversión del doble del mismo semestre del 2021 y en exportaciones, se alcanzó un 15 por ciento de incremento, pese a que no es un estado fronterizo, pero sí se han aumentado los esfuerzos de proyección de la entidad hacia el mundo. También, destacó la reducción de la pobreza laboral, al triple de lo que se ha logrado a nivel nacional, de 18.5 por ciento menos en Jalisco a 5.9 por ciento menos a nivel nacional en los 3.5 años de su administración. En la ceremonia también se contó con la asistencia del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. Entregan 42 Medalla al Mérito Industrial El industrial Juan Felipe Gómez Fajardo, galardonado este año con la Medalla Al Mérito Industrial, fundador de Grupo Vida, empresa que nació en 1982 y que actualmente tiene su planta en el municipio de El Arenal en Jalisco, generando miles de empleos en la entidad, pero que también ha trascendido fronteras contando con presencia en Canadá, Chile y Perú, además de Estados Unidos con sus principales productos: la avena y granola en diferentes presentaciones. César Castro, el coordinador de Industriales de Jalisco, explicó que esta Medalla al Mérito Industrial que se entrega desde 1981, a quienes además de dar empleos, son fuente de inspiración para otros empresarios e industriales. Al empresario Ignacio Aranguren Castiello, fundador de Industriales Jalisco, en el marco de la ceremonia, se le realizó un homenaje póstumo guardando un minuto de silencio en reconocimiento de lo aportado al sector industrial de la entidad. --
Con información de Heraldo de México