Vínculo copiado
El mundo podría vivir un tercer periodo de la Guerra Fría
01:52 sábado 5 marzo, 2022
San LuisMéxico podría tener un papel mucho más activo, propositivo y menos indiferente ante el conflicto que se está viviendo entre Rusia y Ucrania, no sólo en este, sino en los que pudieran estarse gestando en los diferentes lugares del mundo, podría tener una función mucho más práctica en la resolución de estos problemas, consideró la internacionalista Fuensanta Medina Martínez. Dijo que la Guerra Fría nunca estuvo totalmente superada y que estamos viviendo un tercer periodo de ésta que nadie se imaginaba que ocurriría, y “lo cierto es que fuimos un poco desatentos para prever lo que hoy en día está sucediendo”. Medina Martínez, señaló que esta situación continuará y no se va a detener en corto tiempo, pues esto ya sobre pasó las cuestiones civiles, “ya hay cientos de personas muertas y entre ellos personas civiles como niños o personas con discapacidad (…) No se va a detener porque la federación rusa va a seguir queriendo expandir su poder, sus territorios, pero más adelante puede ser Polonia o los nuevos países que surgieron a partir de la desaparición la Unión Soviética”. Consideró que aún estamos a tiempo de que se pueda detener esta guerra pues de intervenir los países de la OTAN habría una escalada de violencia que se podría convertir fácilmente en la Tercera Guerra Mundial, con armamento muy sofisticado mucho más letal. La experta internacionalista abundó sobre las posibles alternativas de solución y resaltó la mediación y todo aquello que vaya a favor de la distensión, “China ha sido muy cauteloso y no ha mostrado su posición china, yo creo que por ahí estaríamos pudiendo trabajar haciendo lobbying con China y otros países de la OTAN”. En el caso específico de México, señaló que tendría que tener una actitud más comprometida en lo que se refiere al cabildeo entre los países de la OTAN y entre los países del Consejo de Seguridad, “México cuenta con grandes especialistas en el área multilateral, tendríamos que ser un poco más audaces, tenemos que velar por la seguridad internacional”, puntualizó.