Vínculo copiado
De la Fuente presume logros de México ante la ONU
02:01 domingo 28 septiembre, 2025
MéxicoMéxico rechazó la criminalización de la migración, presumió alcances del humanismo mexicano, el nuevo Poder Judicial y se pronunció por que la ONU se reforme y también alcance un “tiempo de mujeres”, durante su participación en la 80A Asamblea General de la Organización para las Naciones Unidas (ONU).
“Rechazamos, en particular, la criminalización de las personas que, por alguna causa, han tenido la necesidad de dejar sus hogares y se ven en necesidad de migrar, sea para buscar refugio o para escapar de condiciones de injusticia o de pobreza.
“Para nosotros, las y los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias, y contribuyen, con su esfuerzo, a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida. Sólo entendiendo el fenómeno y atendiendo sus causas estructurales podremos avanzar hacia un esquema de colaboración global y regional”, expresó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
Afirmó que el país seguirá en la protección de los mexicanos que residen fuera del país.
El canciller detalló los alcances del denominado humanismo mexicano, como resumió el expresidente López Obrador su forma de gobierno, la cual incluye ‘por el bien de todos primero los pobres’, la economía moral y la separación del poder político del económico.
“Busca la coordinación y la cooperación con actores externos, mas no acepta subordinación alguna. La soberanía nacional es irrenunciable”.
De la Fuente presume logros de México ante la ONU
Presumió logros, como el que por primera vez se cuente con una mujer presienta, que un indígena haya llegado a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 100 mil árboles sembrados, programas sociales, construcción de paz y contención de la violencia y se gobierne con perspectiva de género.
El representante de México consideró que la ONU debe retornar hacia sus principios básicos: la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sustentable y la protección y promoción de los derechos humanos.
Recordó que el organismo contiene el belicismo, previene pandemias y construye políticas públicas en favor de la dignidad humana. Además se pronunció por que la próxima secretaría general quede a cargo de una mujer y de la región americana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“En México es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien. Pensamos que en la ONU es también tiempo de mujeres”, dijo.
Con información de El Financiero