Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Capacitación y Formalidad: Claves para un Mercado Laboral Próspero en Jalisco
01:52 lunes 10 junio, 2024
JaliscoLa reducción en la tasa de desocupación es positivo y refleja que más personas están encontrando empleo, sin embargo la calidad de estos empleos sigue siendo una preocupación, consideró en entrevista para “Así las Cosas” Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, tras los datos que apuntan que en el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un mínimo histórico, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, este logro presenta contrastes importantes dentro de la Población Económicamente Activa (PEA) “Aunque la tasa de desocupación ha bajado, los empleos que se están creando no están aumentando los ingresos de manera significativa. Muchos trabajadores se encuentran en un percentil medio o bajo en términos de salario”, dijo. Castro Rubio destacó que otro desafío crucial, es la proporción de mujeres empleadas ya que no está creciendo al mismo ritmo que su participación en la PEA. “Es vital que proporcionemos facilidades para que las mujeres puedan trabajar, como guarderías y políticas que apoyen la maternidad y el empleo,” afirmó. Añadió que un problema persistente en el mercado laboral mexicano es la informalidad, pues, aunque la desocupación ha disminuido, el número de personas que trabajan en la informalidad sigue siendo alto. “La informalidad afecta negativamente tanto a los ingresos personales como a las contribuciones fiscales. Es crucial que incentivemos la formalidad, no solo por la seguridad social, sino también para mejorar el acceso a servicios bancarios y créditos”, explicó Para enfrentar estos retos, enfatizó la necesidad de colaboración entre el gobierno y el sector empresarial. “Debemos encontrar maneras de incentivar a los trabajadores para que se incorporen a la formalidad y se capaciten para aspirar a empleos mejor remunerados,” dijo. “Solo a través de una colaboración estrecha podremos lograr un mercado laboral más equitativo y próspero”. En el caso específico de Jalisco, un estado conocido por su generación de empleo, Castro Rubio sugiere que es fundamental potenciar la capacitación y el desarrollo profesional. “Tenemos que trabajar con universidades y empresas para asegurar que tanto hombres como mujeres tengan las oportunidades de avanzar profesionalmente, especialmente en sectores como la tecnología y la ingeniería, donde Jalisco ha demostrado un gran potencial”. Fernando Castro Rubio concluyó la entrevista subrayando la importancia de continuar estos esfuerzos para que los beneficios del empleo formal y de calidad se extiendan a toda la población, asegurando un crecimiento económico inclusivo y sostenible para México.