Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La mayoría de Morena somete al Poder Legislativo por cantidad. No son representantes populares; son delegados
00:10 domingo 24 agosto, 2025
ColaboradoresLa presencia de Pablo Gómez en la Comisión Presidencial no deja lugar a duda ninguna. Es más, las palabras del comisionado (delegado) han sido elocuentes y sinceras: llegamos al poder para transformar este país. ¿Y? Esa sobrada actitud es posible por varias razones. La primera, la revancha por la muy larga marginación de la izquierda. El mismo Pablo militó en el marginado Partido Comunista cuya ideología no varió al entrar al sistema electoral; al contrario, la reforma de JRH les abrió la puerta con todo y rencores vengativos. Otra razón de peso es la vocación totalitaria de la Cuarta Transformación. Para cambiar el todo se deben cambiar todas las partes. La mayoría de Morena somete al Poder Legislativo por cantidad. No son representantes populares; son delegados a la estructura legislativa. Son células del partido enquistadas en las Cámaras. En ese sentido se van a repetir los simulacros de apertura parlamentaria. Participar en ellos es dejarse utilizar y validar la engañifa cuando ya todo está decidido, a cambio de una migaja. La iniciativa presidencial será aprobada —desde ahora— por abrumadora mayoría debido a algo muy simple: porque tiene la abrumadora mayoría. Artificial, sobrerrepresentada, ovejuna y como sea, pero eso es: una aplanadora. Querer incidir en la conformación del futuro, con el discurso “democrático” y pulcro, sin las tácticas de presión de las izquierdas durante tantos años —bloqueos, plantones, toma de edificios, caballada suelta en San Lázaro, sedición; gritería, pedrea; este puño sí se ve y el coro subversivo desde las universidades hasta los campos agrícolas— es absolutamente estéril. Una vez tomado el Palacio de Invierno nada detuvo a los comunistas. Y aquí, tomaron el Palacio Nacional. ¡Dar un portazo!, dice un conocido escritor. Vaya solución, equivale a tirar tachuelas al paso de los tanques. La colonización o extinción de los órganos autónomos, la censura de la prensa, la complicidad de algunos medios masivos; la regadera constante de dinero en apoyo a todo lo imaginable y la conquista de los electores mediante el agradecimiento gástrico y la permanente propaganda, hacen imposibles las victorias parciales. Lo vimos con el fraude electoral del PJF. “Lo cierto —dijo la señora presidenta (con A)— es que ya se van” ¿Quiénes? Los ajenos al movimiento transformador. Dice Gómez: "Yo no podría decir que el INE ha sido independiente en su historia… Todo ha sido una simulación por muchísimos años, ya no hablemos del fraude de 2006, ahí están los que hicieron el cochupo, los que hicieron la manipulación, los que se negaron a recontar los votos, esos son los que están firmando con sus nombres. Yo digo vamos a escucharlos, vamos a ver qué proponen". ¿Y para qué? Alea jacta est. POR RAFAEL CARDONA COLABORADOR @CARDONARAFAEL