Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Presentó un decálogo de acciones que implementará como parte de la política estatal en materia de turismo
08:56 viernes 11 octubre, 2024
JaliscoMichelle Fridman Hirsch, quien será la próxima titular de la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco a partir de diciembre del presente año, dio a conocer un decálogo de acciones para la política estatal de turismo, comprometiéndose a fortalecer el liderazgo que tiene la entidad en los diferentes segmentos turísticos. Precisó que sin los recursos que se tenían en el pasado, se obliga a ser más eficientes en las acciones de promoción. “Es real que estamos con un enorme potencial de seguir fortaleciendo el liderazgo que tiene este estado en tanto segmentos turísticos, de reuniones, de romance, de filmaciones, de naturaleza y aventura, de sol y playa, tenemos tantos segmentos, tenemos tantas regiones, tenemos tanta riqueza, que sin duda tenemos que seguir fortaleciéndolo, pero no tenemos un panorama sencillo, la competencia allá afuera es inmensa y los recursos con los que contaba el sector turístico en el pasado, desde hace seis años no existen y eso nos obliga a ser mucho más eficientes”. Destacó que uno de los puntos que contempla su plan de trabajo, será la creación de un Observatorio Turístico y un Centro de Inteligencia que permita recabar datos sobre los segmentos, y a partir de ello generar un plan de desarrollo a mediano y largo plazo. “El diseño, la planeación y la evaluación a partir de un Observatorio Turístico de magnitudes internacionales y de un Centro de Inteligencia Turística. Es muy difícil saber a dónde queremos ir si no conocemos dónde estamos y qué nos trajo a dónde estamos, por eso queremos implementar una medición inteligente de mercados, de segmentos, de subsegmentos, para entender perfectamente cómo se están comportando los turistas que queremos tener aquí en casa, dejando derrama económica. Queremos poder medir el desempeño del sector turístico y queremos sobre todo medir su impacto en la economía del estado de Jalisco, queremos implementar un diagnóstico de este destino y de cada uno de los sub destinos que tenemos y sobre todo a partir de esta data poder generar un plan de desarrollo turístico sostenible de mediano y largo plazo”. Otro de los puntos que comentó será la creación de un ecosistema sostenible para el sector turístico que sea eficiente, responsable, incluyente y sobre todo que sea de largo plazo, además de que se trabajará en la infraestructura turística, en materia de seguridad, conectividad, atracción de nuevas inversiones, detonar el potencial turístico de la riqueza y la diversidad regional de Jalisco, entre otras acciones que tiene contempladas para fortalecer la entidad en materia turística.