Vínculo copiado
Según el Sismológico, el microsismo se registró alrededor de las 7:35 de la mañana de este martes
10:09 martes 26 diciembre, 2023
MéxicoEste martes 26 de diciembre se registró un sismo que fue perceptible en la zona de la alcaldía Magdalena Contreras en la Ciudad de México. De acuerdo con el Sismológico Nacional, la magnitud del movimiento telúrico fue de 1.7. Según el Sismológico, el microsismo se registró alrededor de las 7:35 de la mañana de este martes cuyo epicentro fue detectado a 4 kilómetros al norte de la alcaldía Magdalena Contreras. ¿En dónde más se sintió el microsismo de este 26 de diciembre?
Por su parte, SkyAlert también confirmó el microsismo registrado a las 7:35 de la mañana a través de su cuenta de X: "Percibido solo en la zona próxima al epicentro. SSN ha reportado 18 sismos desde el 12 de diciembre". Horas antes, a las 5:59 de la mañana, el Sismológico Nacional informó sobre un sismo de magnitud 4.1 ubicado al noroeste de Matías Romero en Oaxaca. El movimiento de la tierra se presentó a las 5:38 de la mañana. En ambos casos no se reportaron afectaciones. ¿Qué hacer después de un sismo?
Protección Civil ha emitido recomendaciones de seguridad para saber qué hacer después de un sismo perceptible en la Ciudad de México, entre ellas está desalojar el edificio donde te encuentras, si es que no te dio tiempo de salir durante la activación de Alerta Sísmica o en caso que no se haya activado. Mantén la calma y atiende las indicaciones de brigadistas, cuerpos de rescate y autoridades de gestión integral de riesgos y protección civil.
En caso de que no haber realizado la interrupción de los servicios de gas, agua y electricidad, realiza el corte de suministro lo más pronto posible.
Utiliza celular solo para emergencias o lo mínimo posible.
Utiliza redes sociales para avisar que estás bien.
Verifica el estado estructural del edificio, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas. Con información de El Heraldo de México.