Vínculo copiado
La reelección era esencial porque la Cámara necesita presidente para certificar la victoria electoral de Trump
14:50 viernes 3 enero, 2025
MundoEl republicano Mike Johnson fue reelecto este viernes como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, esto tras una tensa segunda vuelta, pese a tener el apoyo del virtual presidente electo, Donald Trump. Johnson obtuvo 218 votos —tres más que el líder de la minoría demócrata Hakeem Jeffries— debido a la oposición de tres republicanos. Esta votación es esencial porque la Cámara de Representantes necesita a un presidente para poder certificar la victoria electoral de Donald Trump. Y no está siendo un camino de rosas. Los republicanos tienen una mayoría raquítica de 219 escaños contra los 215 de los demócratas y Johnson necesitaba que todos menos uno voten por él... y así fue. Cuenta con el respaldo de Trump, quien este viernes le deseó en las redes sociales "buena suerte" y dijo que estaba "muy cerca de tener el 100% de apoyo". Johnson, un abogado de 52 años, consiguió el puesto en 2023 después de un golpe de palacio que paralizó la Cámara de Representantes durante semanas. Pero algunos miembros de su partido lo consideran excesivamente consensual y blando en materia de recortes de gastos. En mayo pasado, 11 republicanos votaron a favor de destituir a Johnson después de que enfureciera al ala trumpista llevando a la Cámara un enorme paquete de ayuda a Ucrania. De aquella los demócratas lo salvaron. Si no se ponían de acuerdo sobre un presidente de la Cámara para el lunes, el Congreso no podrá certificar la victoria de Trump, lo que habría demorado la agenda del magnate, que volverá a la Casa Blanca el 20 de enero, tras un primer mandato de 2017 a 2021. Como se esperaba, los demócratas votaron por su líder. Un fracaso de Johnson hubiera abierto el camino para que los conservadores opuestos a él muevan ficha o se concierten conversaciones secretas entre los dos partidos, que hubieran desembocado en la elección de un republicano de consenso respaldado por los demócratas. Pero no se había planteado públicamente ninguna alternativa creíble a Johnson. Tres pesos pesados del partido, Steve Scalise, Tom Emmer, y Jim Jordan, habían mostrado interés en el puesto, pero ninguno de ellos logró ganar en 2023. El presidente de la Cámara de Representantes se ha pasado parte de las vacaciones de Navidad al teléfono. Su situación es compleja debido a que cuantas más concesiones haga a los radicales más se aleja de los moderados, cuyo voto también necesita. "Solo era elegible la primera vez porque no había ocupado ningún tipo de puesto de liderazgo, ni había luchado nunca por nada, así que a nadie le desagradaba y todos estaban cansados de votar", publicó esta semana en la red social X el conservador de Kentucky Thomas Massie. "Ganó por ser el candidato menos objetable, y ya no posee ese título", había añadido. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de López-Dóriga Digital.