Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) La Secretaría de Seguridad solamente será de adorno en caso de que la Guardia Nacional está en manos de las Fuerzas Armadas
17:12 martes 25 junio, 2024
San LuisSolo porque el o la comandante supremo es civil en la Guardia Nacional, no quiere decir que no se esté llevando a cabo la militarización, pues está avanzando en materia de seguridad pública a través del cambio constitucional que buscan hacer, señaló en entrevista Fernando Belaunzarán. "Es un abuso que están haciendo de las fuerzas armadas, además de que representa un mal presagio para los derechos humanos", detalló.
Lo anterior debido a que los militares no están formados para ser policías, pues su enseñanza fue encaminada hacia defender a la patria, pero no para la labor policiaca. Aunque la militarización no comenzó propiamente en la reciente administración, ningún otro lo había llevado al extremo y podría ser un caso similar durante la administración de Claudia Sheinbaum, externó. Pese a que se llegó a un acuerdo para que la Guardia Nacional tuviera un mando civil, con el paso del tiempo se buscó la manera de tenerla operativamente encargada de las Fuerzas Armadas incluso, los recursos que se le proporcionaban, eran enviados a la Sedena aunque la Constitución señalaba que dependía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Aseveró que quien llegue a la Secretaría de Seguridad, solamente será de adorno, en caso de que la Guardia Nacional está en manos de las Fuerzas Armadas. Puntualizó que era necesario cuestionarse ¿cuál sería la fuerza operativa de la secretaría?, si el cuerpo donde tiene toda la fuerza está adscrito a las Fuerzas Armadas.