Vínculo copiado
Legisladores defendieron que no se trata de una cancelación de la comparecencia, ya que insistirán en que se realice lo más pronto posible
08:59 jueves 20 marzo, 2025
JaliscoCon el objeto de acceder a un informe completo y transparente, en sesión de Pleno, los diputados que integran la LXIV Legislatura, aprobaron modificar la fecha para que comparezcan ante este Poder los funcionarios del gabinete de seguridad respecto a los hechos acontecidos en el “Rancho Izaguirre” ubicado el municipio de Teuchitlán. Aunado a lo anterior, se pidió la asistencia de la Fiscal Especial en Personas Desaparecidas. Cabe destacar que la modificación que será determinada por la Junta de Coordinación Política en fecha posterior, responde a la necesidad de que las autoridades responsables prioricen la supervisión directa de las labores de investigación y establezcan acciones para prevenir que sucedan hechos de esta naturaleza. Estaba previsto que para este miércoles, comparecieran el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos; el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández; el coordinador de Seguridad Estratégica del Gobierno de Jalisco, Roberto Alarcón Estrada y la secretaria de Inteligencia y Búsqueda, Edna Montoya. José Luis Tostado, coordinador emecista, explicó que no se trata de la cancelación de la comparecencia y pide que haya confianza en la investigación de la autoridad estatal y federal. "Hay investigaciones en trámite; hay, a diferencia de lo que ha dicho aquí, 10 personas sujetas a proceso, no entorpezcamos la labor de investigación de las autoridades correspondientes. No expongamos nada, tengamos confianza en las instituciones federales y locales". En este mismo tenor, se creó la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, con lo cual el Congreso participará en los esfuerzos institucionales para atender este fenómeno. El citado órgano parlamentario quedará integrado por los diputados Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez, Itzul Barrera Rodríguez, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, Omar Enrique Cervantes Rivera, Montserrat Pérez Cisneros, José Aurelio Fonseca Olivares, Candelaria Ochoa Avalos, y Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias.