Vínculo copiado
Entre los temas prioritarios, destacó el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026
01:51 viernes 8 agosto, 2025
MéxicoEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, delineó la hoja de ruta para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. Entre los temas prioritarios, destacó el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026, así como casi una decena de iniciativas que ya se encuentran en proceso legislativo, tanto en San Lázaro como en el Senado.
En conferencia de prensa, el Coordinador de Morena detalló que la agenda contempla reformas clave como el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, la Ley Federal de Procedimientos de lo Contencioso Administrativo, la reforma en materia de extorsión —ya aprobada en Comisión de Puntos Constitucionales—, y su futura ley reglamentaria. A estas se suma la Ley General de Salud, una nueva Ley Aduanera, y la Ley Reglamentaria de Bienestar Animal, entre otras.
Además, anticipó que el 8 de septiembre se recibirá formalmente el Paquete Económico 2026, cuyo análisis se extenderá hasta diciembre, con especial atención al Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal. “Es uno de los periodos más intensos del año legislativo”, explicó.
Monreal Ávila recordó que varias de las reformas constitucionales recientemente aprobadas implican la creación de leyes secundarias con plazos legales de entre 120 y 180 días.
“Algunas deben estar listas antes de marzo o abril del próximo año. Entre estas se encuentran las relacionadas con los derechos de los pueblos indígenas, la igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial, el bienestar animal, la vivienda digna, la protección a la salud, así como temas sensibles como la prisión preventiva oficiosa y la no reelección y el nepotismo electoral”, expresó.
Afirmó que las comisiones legislativas ya trabajan en estas propuestas y que podrían empezar a discutirse desde septiembre, antes del inicio de la discusión presupuestal. “Estamos programando los tiempos para cumplir con todo lo que la Constitución nos exige”, dijo.
El legislador adelantó que la próxima semana reanudarán las reuniones periódicas con la presidenta Claudia Sheinbaum, que usualmente se celebran cada ocho días. Aunque en las últimas dos semanas no se han concretado encuentros, aseguró que mantiene comunicación con la secretaria de Gobernación y que la colaboración entre el Legislativo y el Ejecutivo se mantiene activa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló que existen al menos 20 compromisos legislativos en agenda, algunos ya dictaminados, otros en discusión o por presentarse, como la iniciativa de bebidas energéticas, que se integraría a la Ley General de Salud, junto con nuevas regulaciones sobre vapeadores y cigarros electrónicos.
Con información de Excélsior