Vínculo copiado
El plan para Pemex marca un cambio en el enfoque del Gobierno
17:00 lunes 8 septiembre, 2025
NegociosMoody ‘s Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a ‘B1′, desde ‘B3′, con perspectiva estable, ante un mayor compromiso del Gobierno de Claudia Sheinbaum con la empresa.
La perspectiva estaba en revisión para posible mejora desde el 18 de agosto pasado. El cambio en la nota representa dos escalones arriba... pero sigue en terreno altamente especulativo.
¿Qué dijo Moody’s del Plan Estratégico para Pemex?
Moody’s recalcó que el plan para Pemex marca un cambio en el enfoque del Gobierno, con tres transacciones coordinadas que representan un paso significativo para fortalecer su posición financiera.
“Sin embargo, Pemex continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes, que prevemos seguirán presionando su desempeño financiero y resultarán en un flujo de efectivo libre negativo sostenido”, afirmó Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de crédito de Moody ‘s Ratings.
Moody’s enfatizó que, si bien dicho el Plan Estratégico para Pemex describe el posible uso del Fondo de Inversión para financiar inversiones de capital, es fundamental contar con más detalles para evaluar su viabilidad y atractivo para el sector privado.
La agencia resaltó que Pemex aún enfrenta importantes necesidades de efectivo relacionadas con pérdidas operativas, pagos a proveedores y amortizaciones de deuda.
Las necesidades de financiamiento se estiman en aproximadamente 7 mil millones de dólares anuales tanto en 2026 como en 2027, debido a los desafíos operativos actuales y los vencimientos de deuda restantes.
“A menos que se implementen medidas estructurales para reducir eficazmente estas necesidades de efectivo, las calificaciones se mantendrán limitadas. Dados los fuertes vínculos entre Pemex y el Gobierno de México, el riesgo de gobernanza sigue siendo un factor relevante en la acción de calificación”, sostuvo Moody’s Ratings.
Moody’s mejorará la nota de Pemex si...
Se implementa una estrategia sostenible con evidencia de recuperación del desempeño operativo y la generación de flujo de efectivo.
Además, la calificadora comentó que se tendría que ver la capacidad de fortalecer aún más su posición de liquidez y financiar internamente una reinversión de capital suficiente para reponer completamente las reservas.
“Una baja en la calificación de ‘Baa2′ del Gobierno de México probablemente resultaría en una baja en la calificación de Pemex. Dado que la calificación de Pemex depende en gran medida del apoyo del Gobierno de México, un cambio en nuestras suposiciones sobre el apoyo gubernamental y su puntualidad podría resultar en una baja en la calificación”, añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A estos riesgos de bajar la calificación también se suma que la petrolera presente aumentos significativos en la deuda neta; un desempeño operativo inferior al previsto; disminuciones en las reservas, y reducciones en las reservas.
Con información de El Financiero