Vínculo copiado
Usuarios de apps bancarias y de banca en línea se hacen preguntas sobre los límites de transferencias electrónicas
18:30 miércoles 24 septiembre, 2025
NegociosEl Monto Transaccional del Usuario (MTU), mismo que quedó establecido en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), entra en vigor el 1 de octubre; ante ello, usuarios de apps bancarias y de banca en línea se hacen preguntas sobre los límites de transferencias electrónicas que tendrán que aplicar a partir de esa fecha.
Recordemos que las transferencias electrónicas son la modalidad de pago que más se está popularizando no sólo en México, sino a nivel mundial. No traer dinero en efectivo se ha vuelto una constante tomando en cuenta, no sólo el aumento de establecimientos que aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito, sino también aquellos que ya aceptan transferencias electrónicas sin necesidad de cobrarte una comisión, porque esto es ilegal, de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Ante el límite automático de 12,800 pesos, te compartimos si es verdad que no podrás realizar transferencias electrónicas por más de esta cantidad a partir del 1 de octubre, en caso de que no configures el MTU.
MTU: ¿Es cierto que no podré hacer transferencias electrónicas por más de 12,800 pesos a partir del 1 de octubre?
Si no configuras tu MTU, los bancos en automático te pondrán como límite de transferencias electrónicas la cantidad de 12,800 pesos a partir del 1 de octubre, por lo que no podrás realizar esa operación bancaria si pretendes transferir más de ese monto.
Toma en cuenta que, si configuraste el MTU, entonces te permitirá realizar la transferencia electrónica que desees, de acuerdo al monto que estableciste al momento de la configuración. Por ejemplo, si configuraste el MTU para que el límite de tu transferencia electrónica sea de 50,000 pesos, podrás sin problema hacer la operación por más de 12 mil pesos.
¿Cómo configurar el MTU y establecer límites para transferencias electrónicas?
Esto depende directamente de tu banco, pero desde la aplicación podrás realizar esta configuración del MTU para que tú mismo puedas establecer el límite de transferencias electrónicas que desees. Este límite también aplica para las transferencias electrónicas que recibas y no sólo para las que realices desde la app de tu banco, sino también desde la banca en línea.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es muy importante que tomes en cuenta que no compartas tus datos confidenciales y recuerda también que ningún banco te contactará por ningún medio para que establezcas tu MTU. Esto sólo lo podrás hacer a través de tu aplicación bancaria, para que no te dejes sorprender y compartas información sensible.
Con información de El Heraldo de México