Vínculo copiado
El alcalde electo señaló que una vez que inicie su gobierno, se harán los ajustes pertinentes como en el rubro de nómina
09:57 jueves 5 septiembre, 2024
JaliscoA pesar de que a su llegada como nuevo gobierno municipal tendrán que ejercer el presupuesto del presente Ejercicio Fiscal, el proyecto de la Ley de Ingresos para el 2025 que se aprobó en días pasados por el actual cabildo, será una base y un sustento de las acciones de la próxima administración, además de los ajustes que se tendrán que hacer, principalmente en nómina, para no cargar todo al erario, afirmó el alcalde electo Luis Ernesto Munguía González. “Lo conozco, vimos algunas adiciones que se generaron y que creo que nos van a permitir sobre todo en temas de saneamiento ambiental, que se esté dando atención a lo que es proyectos ambientales. También observé una valoración sobre las cuestiones constructivas, actualización de tablas, y bueno, pues nosotros consideramos que esa va a ser una base y un sustento hacia las acciones de gobierno en nuestra llegada hacia el 2025. Tendremos que navegar estos primeros tres meses con el presupuesto fiscal que va transcurriendo, sé también que no se ha dado la modificación presupuestal al presupuesto 2024, que es también parte de lo que es el cierre de año”. Mencionó que se requiere más gestión de recursos tanto en el Congreso de la Unión, el Senado y el Congreso local para las negociaciones presupuestales y etiquetar proyectos para que Puerto Vallarta esté mucho mejor. “Esto pues es nada más una invitación del actual Cabildo a un servidor y a nuestro equipo de gobierno que habremos de presentar ya en días, para ser buenos gestores, porque si hoy me dicen que con eso sacamos adelante los problemas de Vallarta, pues les diría que requiere mucho más talento en la gestión de recursos, tanto en el Congreso de la Unión, en el Senado y en el Congreso local, para las negociaciones presupuestales y la etiqueta de proyectos específicos para que Vallarta esté mucho mejor”. Indicó que el presupuesto ya fue aprobado por el cabildo y corresponderá al Congreso Local aprobarlo, sin embargo, acotó que ya se está trabajando en estrategias para hacer los ajustes como en nómina y quitar a muchos aviadores. “Bueno, ese monto a nosotros nos va a tocar trabajar con ello en lo que respecta al presupuesto de ingresos, porque ya fue aprobado. Ahora pasa el Congreso del Estado y el Estado con las diputadas y diputados habrán también de aprobarlo, entonces no es una limitante, si es una base, considero que el incremento que se estaría teniendo es sustancial, ya también corresponde a nosotros ser ajustes, ajustes en nómina, ya estamos explorando sin duda alguna la manera, la estrategia laboral para que no se cargue al erario el tema de aviadores, porque si los hay, lo debo decir, hay demasiados aviadores, vamos a evitar gastos superfluos”.