Vínculo copiado
Exclusiva
Con el proceso de municipalización de Pozos hubo un retroceso en seguridad y servicios, argumentan
01:50 sábado 23 agosto, 2025
San LuisMunicipalización de La Pila es un proceso muy complejo, “es una zona de la Capital que está abandonada” el reto es acercarle a la gente mejores condiciones de vida. Sin embargo, no existe actualmente un movimiento de la población de la delegación que indique que buscan la municipalización como lo hubo con el proceso de Villa de Pozos, comentó el diputado federal del PVEM, José Luis Fernández.
Mediante una mesa de análisis con legisladores y representantes de partidos políticos se analizó en Alta Vox, la propuesta de la municipalización de la delegación de La Pila, a lo que el representante del PAN, Santiago Zamanillo, comentó que “no es factible”, ya que en el caso de la municipalización de Villa de Pozos, “hubo un retroceso en los servicios municipales” y en materia de seguridad. Asimismo, explicó que es “improcedente por la normativa”, porque no existe una solicitud de la población y la ley exige como población mínima para municipalizar 20 mil habitantes, y en La Pila “no llegan ni a 9 mil”
“Lo que no es admisible es que el debate sea de los gobiernos y que lo único que se pretenda sea rentabilidad política”, señaló.
Por su parte, el diputado local Carlos Arreola, externó que la municipalización podría ser una alternativa de solución a las carencias de una delegación, y que si se organiza la población y presenta dicha solicitud, “desde el Congreso estamos obligados a acompañar la causa”
“Si el pueblo cree que a través de una organización municipal puede recibir más recursos y organizar mejor su vida pública tener inversión, está en su derecho”, argumentó.
El diputado de Morena señaló que se necesita un gobierno municipal que le dé identidad a San Luis Potosí, “hay una ausencia de servicios municipales y representación popular”.
Finalmente, el diputado José Luis Fernández comentó que a los habitantes de las delegaciones “se les ha tratado como vecinos de segunda, como el pariente que no se escucha” lo que pasaba en Villa de Pozos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Con La Pila lo que vaya a pasar depende de sus habitantes, si llegan al Congreso y le solicitan con un 25 por ciento del padrón electoral de su lista nominal, de manera formal convertirse en municipio, el Congreso está obligado”, finalizó.