Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) El Congreso tiene obligación de expedir un día antes de toma de protesta de Concejo Municipal una ley de ingreso
12:14 lunes 22 julio, 2024
San LuisAl momento, no existe ningún recurso legal que frene la municipalización de Villa de Pozos por lo cual, en caso de que está sea aprobada, el Congreso del Estado tendrá que designar a un Concejo Municipal y tendrá las funciones de un Ayuntamiento o que se realizan elecciones constitucionales en el municipio, señaló en entrevista para AltaVox el diputado, José Luis Fernández. Detalló que dicho Concejo tendrá los mismos plazos que tiene cualquier nueva autoridad para llevar a cabo el ejercicio de entrega-recepción, "tendría que ser con una comisión de entrega entre el ayuntamiento y una comisión de recepción entre este consejo". "La ley de entrega-recepción en el estado de San Luis Potosí habla de 45 días para llevar a cabo este procedimiento", puntualizó. Y durante ese periodo, el Ayuntamiento de la Capital potosina, tendría que "poner en manos del Concejo", todos los bienes (muebles e inmuebles), infraestructuras, personal, entre otros. Por otra parte, dentro de uno de los artículos transitorios del decreto, se estableció que el Congreso tiene la obligación de expedir un día antes de la toma de protesta del Consejo Municipal una ley de ingresos. Sin embargo, sería el Ayuntamiento de la Capital potosina el responsable de entregarle los recursos necesarios para operar al Concejo, los cuales son correspondientes a lo que se ingresa de parte de Villa de Pozos en materia de recaudación. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En cuestión a los servicios que se le tienen que proporcionar a los habitantes de Villa de Pozos, será el Concejo Municipal quien analizara la manera en que estarán trabajando, sin embargo, se espera que sean transferidos por el gobierno de la capital para que sean operados con normalidad.