Vínculo copiado
Exclusiva
Se tiene previsto continuar con las mesas de diálogo con los opositores al paso a desnivel
01:53 miércoles 19 julio, 2023
San LuisEs necesario llevar a cabo más diálogo con los inconformes con las obras de El Saucito y conozcan más información del proyecto y sus beneficios no sólo para la zona norte, sino para toda la ciudad, indicó el regidor capitalino Arturo Ramos Medellín. El presidente de la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras Públicas agregó que se tiene previsto continuar con las mesas de diálogo con los vecinos de El Saucito. Habitantes de la zona que durante casi seis días sostuvieron manifestaciones para impedir el inicio del puente a desnivel, hasta el día de hoy en que fue liberada la avenida Fray Diego de la Magdalena al tráfico vehicular. El regidor indicó que a través del diálogo se expondrá que técnicamente está documentado que no habrá daños al patrimonio cultural y el Templo del Señor del Saucito. Además, explicó que no hay una afectación al desarrollo de las fiestas patronales y religiosas. “Se tienen los dictámenes técnicos, la autorización del INAH, la resolución del juez favorable al ayuntamiento, sin embargo, la posición del ayuntamiento es no iniciar la obra mientras haya una inconformidad, duda o inquietud de los vecinos”, explicó. Ramos Medellín reiteró que los argumentos pueden ayudar a conocer más a fondo el proyecto y combatir la desinformación o bien, formular propuestas y escuchar las inquietudes de la población. Externó que desde que se planteó el proyecto inicial de las obras en El Saucito debió haber más sensibilidad a las quejas e inquietudes de los vecinos y no “a última hora”. “Se debió haber socializado el proyecto con todos los grupos y toda la gente, pero hubo preferencias para grupos”, señaló. Finalmente subrayó que hubiera sido oportuno que los ciudadanos conocieran la maqueta del proyecto, los detalles y alcances de las obras, lo cual “faltó por parte del municipio” y consideró que a través del diálogo se pueden ofrecer alternativas y soluciones para la continuación de la obra.