Vínculo copiado
Exclusiva
La reforma para gratuidad para estacionamientos no habla de centros comerciales, sino de establecimientos comerciales y de servicios
16:34 jueves 21 diciembre, 2023
San LuisLuego de que se presentara y aprobara la iniciativa en el Congreso del Estado referente a la eliminación del cobro del estacionamiento en los establecimientos, el abogado Jorge Chessal Palau declaró en entrevista para Altavox que “ni el presidente de México se había atrevido a lanzarse así contra la propiedad privada”. “Yo he criticado muchas de las acciones del presidente López Obrador, pero no he visto que él se haya atrevido a lanzarse en contra de la propiedad privada como lo acaba de hacer el Congreso del Estado”. Esto lo refiere, pues según sus palabras “se vende la idea de la gratuidad del estacionamiento en centros comerciales a la gente, pero lo que no dicen es que prácticamente les están expropiando de manera equiparada a los centros comerciales sus áreas de estacionamiento”. El experto en temas jurídicos aseguró que, similar con lo que sucede con el impuesto ambiental, “no hay destinatarios de quién entraría en la ley, pues la reforma no habla de centros comerciales, habla de establecimientos comerciales y de servicios”. Por lo cual, serían objetos de la misma cualquier comercio en el que se cobre el estacionamiento. Ejemplificó la ambigüedad de la ley con el uso del estacionamiento de un hospital, que sin cobro, bastaría comprar un alimento de una máquina expendedora para justificar el uso del mismo y esto acapararía el espacio para aquellos que sí necesitan de los lugares. A su vez, Chessal Palau indicó que esta medida provocará el incremento de la inseguridad en los estacionamientos, pues sin recursos las compañías que se encargan de administrar los mismos no podrían solventar la compra de cámaras de vigilancia o inclusive lámparas para las áreas oscuras. Finalmente, el abogado aseguró que no ve futuro en la continuación de esta iniciativa, pues habrá empresas comerciales que se amprarán contra esta medida.