Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El incidente ocurrió durante un vuelo de Turkish Airlines que partía de Estambul con destino a Nueva York
16:53 domingo 11 junio, 2023
Mundo
Trágicamente, un niño de 11 años perdió la vida en circunstancias desgarradoras en el Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt de Budapest, Hungría. El incidente ocurrió durante un vuelo de Turkish Airlines que partía de Estambul con destino a Nueva York. Según informes de los medios locales y la agencia internacional Reuters, el pequeño, de nacionalidad estadounidense, se sintió mal poco después del despegue en Estambul. La tripulación de Turkish Airlines, alertada por el malestar del niño, actuó rápidamente para brindarle atención médica. Un médico a bordo del vuelo, consciente de la gravedad de la situación, realizó una maniobra de reanimación en un intento desesperado por salvar la vida del pequeño. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, el niño colapsó y perdió el conocimiento. En un acto de urgencia, el vuelo TK003 fue desviado de su ruta original y se dirigió al Aeropuerto Internacional Ferenc para un aterrizaje de emergencia. La prioridad era obtener asistencia médica inmediata para el niño, pero desafortunadamente y a pesar de los esfuerzos adicionales realizados por los equipos médicos en tierra, no fue posible salvar su vida. La noticia de fallecimiento del niño conmocionó a los pasajeros y a la tripulación del vuelo, así como a la comunidad de la aviación en general. Turkish Airlines expresó sus más profundas condolencias a la familia afectada y se comprometió a colaborar plenamente en la investigación del incidente. Las autoridades en Hungría y Turquía están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de este trágico suceso. Las circunstancias que rodean la muerte del niño son devastadoras, y se espera que se tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros en los vuelos comerciales. ¿Qué hace la tripulación de un avión ante una emergencia médica?
Cuando un pasajero experimenta una emergencia médica en pleno vuelo, la tripulación de cabina de un avión tiene procedimientos establecidos para manejar la situación de la siguiente manera: Evaluación inicial: la tripulación se acerca al pasajero para evaluar rápidamente su condición médica y determinar la gravedad de la situación. Pueden hacer preguntas para obtener información relevante sobre los síntomas o cualquier condición médica preexistente. Llamada de auxilio: si la situación lo requiere, la tripulación se comunica con los pilotos para informarles sobre la emergencia y solicitar su asistencia. Los pilotos a su vez pueden contactar a los médicos de tierra o a un centro de atención médica especializada para recibir orientación adicional. Asistencia médica a bordo: si hay un médico o personal médico capacitado entre los pasajeros, se les solicita que brinden asistencia. La tripulación también puede buscar ayuda adicional entre los pasajeros, si es necesario. Suministro de equipos médicos: los aviones comerciales suelen llevar un equipo médico básico a bordo, que puede incluir desfibriladores automáticos externos (DAE), medicamentos de primeros auxilios, oxígeno y otros suministros médicos esenciales. La tripulación puede utilizar estos equipos según las instrucciones y la capacitación recibida. Comunicación con el personal médico en tierra: a través de la radio o de una conexión telefónica especializada, la tripulación puede mantener comunicación con profesionales médicos en tierra. Estos médicos pueden proporcionar orientación específica sobre el manejo de la emergencia y las acciones a seguir. Consideración de un aterrizaje de emergencia: dependiendo de la gravedad de la emergencia médica, los pilotos y la tripulación evaluarán si es necesario desviar el vuelo y realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto más cercano. Esto se decide en función de la seguridad y el bienestar del pasajero, así como de la capacidad del avión para recibir atención médica adicional en tierra. --
Con información del Heraldo de México