Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Coordinador del PRI en el Congreso de Jalisco reprocha aprobación de iniciativas “al vapor”
00:28 sábado 29 octubre, 2022
JaliscoAnte la publicación de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte en el Periódico Oficial de Jalisco, el diputado Hugo Contreras Zepeda, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Jalisco, sugirió realizar una mesa interinstitucional en la que participen legisladores, así especialistas en materia de movilidad e integrantes del Comité Técnico de Transporte, entre otros, para analizar posibles nuevas reformas a esta ley y en caso de que así sea necesario, las mismas puedan ser aprobadas. Dicha sugerencia la realizó al reprochar la reciente aprobación de esta ley en el Congreso jalisciense pese a que la misma había sido elaborada con errores, los cuales no se remediaron antes de su publicación. “Sugiero que se vaya a hacer una mesa interinstitucional, es decir con los integrantes de la Comisión de Movilidad, los diputados que deseen aportar con algunas personas del Comité Técnico, especialistas en conocimiento de movilidad, y podamos sacar las dudas para que gradualmente presentemos iniciativas y tengamos tiempo suficiente para analizarlas y si es necesario, reformar lo que se tenga que reformar y aprobar lo que se tenga que aprobar”. Refirió que el PRI no permitirá que el Poder Legislativo obedezca a intereses de unos pocos, lo anterior, al señalar que, pese a que se trataba de una iniciativa de suma importancia para el estado, su aprobación se dio “al vapor” sin ni siquiera dar el tiempo suficiente para analizarla “Esta ley es sumamente importante, pero tenemos que ser cautelosos y darnos el tiempo para ello, sin embargo, ellos quisieron continuar con las cosas, señalamos que había errores, tan es así que el jueves que tuvimos una gran diferencia, ellos mismos estaban haciendo algunas observaciones para modificar lo que tiene esta ley”, criticó.
Por lo que enfatizó que “no podemos estar legislando de la noche a la mañana y la prisa, cosas tan importantes” El legislador ejemplificó que, dentro de lo preocupante de esta nueva ley, se contempla una fórmula para determinar la tarifa al transporte público que entrará en vigor después del segundo semestre del 2024, sin embargo, no se plantea con exactitud cuándo y bajo que factores se daría esta tarifa. “Eso es algo que debemos de aclarar, en qué consiste, bajo qué corridas, bajo qué parámetros, bajo que vertientes están haciendo esta fórmula”, lamentó.