Vínculo copiado
Exclusiva
Señala alcalde de Guadalupe que no hay avances en la investigación por la denuncia contra Enrique Flores Mendoza
14:02 lunes 17 octubre, 2022
ZacatecasEl presidente municipal de Guadalupe Julio César Chávez Padilla aseguró que, no tolerará ningún acto de saqueo o corrupción que afecte a las arcas municipales ni al pueblo de Guadalupe, lamentando la impunidad que prevalece en las instancias encargadas de impartir justicia. Esto con relación a que –de mayo de 2017 y hasta agosto de 2018– los exalcaldes de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza y Samuel Díaz Soto, como suplente durante unos meses, realizaron retenciones de ISR al salario de los trabajadores del Ayuntamiento, sin reportar dicho recurso al Servicio de Administración Tributaria (SAT), generando una deuda para el municipio de Guadalupe de 142 millones 600 mil pesos. También por concepto de retenciones aplicadas a las percepciones de los servidores públicos de junio de 2017 a agosto de 2018, pero no enteradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que Enrique Flores y Samuel Díaz con sus respectivos equipos de trabajo generaron a el municipio de Guadalupe una deuda que rebasa los 164 millones de pesos. Un total de más de 307 millones de pesos de deuda, es la que la administración de Enrique Flores y Samuel Díaz ocasionaron al municipio de Guadalupe ante instancias federales, y que, en conjunto, los adeudos ante el IMSS y el SAT representan más de 70 meses de inversión de obras en favor de las familias guadalupenses. Ante esta situación el alcalde aseguró que no se trata de un tema personal, ni partidista, sino de impunidad y la gravedad que esto significaría para el ayuntamiento pues dejaría sin liquidez para el pago de nómina y la prestación de servicios, pues hay un decreto en el que, a partir de enero se haría la retención al municipio. Señaló que el presupuesto anual de la ciudad es de 700 millones de pesos, por lo que pagar este adeudo significaría la mitad del presupuesto, por lo que ya trabajan para solucionar el problema antes de que entre en vigor el decreto en enero de 2023. Reiteró que el riesgo de retención u obligación de pago, es latente, por lo que ponen en peligro no solo el salario de los más de 1 mil 800 trabajadores del municipio, sino todas las acciones para el desarrollo de la ciudad de Guadalupe y sus más de 215 mil habitantes. Finalmente, lamentó que, a pesar de que se hizo la denuncia correspondiente, sigue sin haber avances o resultados en la investigación, por lo que dijo esperar que se deba a que se está armando una carpeta de investigación de excelencia.