Vínculo copiado
Manuel Noriega, de Comunidad Crece A. C. afirmó que previo al operativo ya habían intentado externar su inconformidad
14:53 lunes 2 mayo, 2022
JaliscoVecinos, así como organizaciones aliadas tras el desalojo de quienes habitaban alrededor del arroyo “El Seco” nombraron el “el miércoles de la resistencia” al derrumbe de sus hogares, en el que participaron 14 frentes de acción, más de 500 servidores públicos y solamente 3 visores de derechos humanos. Manuel Noriega, integrante de la organización Comunidad Crece señaló que a casi un año de las afectaciones por el temporal de lluvia, es apenas cuando el Gobierno de Zapopan sintió presión por actuar ante las primeras lluvias del año. El integrante de la asociación aseguró que días antes del operativo ellos ya habían mantenido una comunicación con distintas autoridades. Inclusive relató que el día martes pasado compartieron con la secretaria del Presidente Municipal un oficio en contra de un plan que tenía Juan José Frangie que incluía colocar casas rodantes para las colonias afectadas por el temporal de lluvia de 2021, lo que quiere decir es que los habitantes de la colonia Carlos Rivera Aceves y Arenales ya le habían expresado su inconformidad. Igualmente, Manuel Noriega comentó que mantuvieron pláticas desde el día lunes previo a los desalojos en una reunión con Obras públicas encabezada por Ismael Jauregui, así como regidores de PAN y Futuro mesas de diálogo para que nos dijeran cómo iba la construcción del canal que se vio afectado. Por lo que declaró que el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie no ha mantenido comunicación directa con los vecinos afectados Sobre lo anterior, el integrante de Comunidad Crece informó que entre las conversaciones que han mantenido con Ismael Jauregui le han reiterado sus molestias en torno a este tema, porque además han identificado que distintas casas que fueron desalojadas y demolidas no se encontraban en una zona de riesgo como tal, ya que CONAGUA marca una distancia mínima de 4 o 5 metros, mientras algunas de ellas estaban hasta a 10 metros del arroyo. Es importante señalar que lo que ocurrió en la colonia Floresta fue un "madruguete" como lo comenta Manuel Noriega, ya que esta localidad no tuvo afectaciones por las lluvias del año pasado, por lo que sus habitantes ni siquiera estaban enterados de que sus hogares estuvieran en riesgo. “Sabemos que MC tiene estos intereses inmobiliarios”, finalizó Manuel Noriego sobre las irregularidades que hay en este caso.