Vínculo copiado
Sin duda, la cloaca se destapó en la Dirección de Pensiones del Estado, de la cual saltó...
00:03 jueves 1 febrero, 2024
ColaboradoresSin duda, la cloaca se destapó en la Dirección de Pensiones del Estado, de la cual saltó una serie de podredumbre y corrupción que de verdad indigna a las y los potosinos por la forma en la que ex funcionarios y gente vinculada a estas esferas del poder, se beneficiaron de por lo menos 200 millones de pesos que de acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron saqueados yendo directamente a las cuentas bancarias de particulares. El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, está dispuesto de echarse este trompo a la uña, pues desde el año anterior, comenzó a dar visos sobre esta situación, sin embargo, ya había tardado algunos meses en dar nuevamente noticias respecto al boquete que se dio a las arcas estatales por parte de administraciones anteriores conocidas como “la herencia maldita”. LO QUE IMPORTA ES LA RETRIBUCIÓN DEL RECURSO.- Ahora, al caso en particular se le bautizó como el “fraude del siglo” pues el tema es apenas la punta de lo que parece ser un iceberg cargado de corrupción del que se habló que podría llegar a 700 millones, pero ahora, el propio mandatario elevó la cifra del monto robado hasta en mil millones de pesos. Aunque lo importante no es meterlos a los responsables a la cárcel, sino que las y los potosinos vean como una realidad, la devolución de los recursos sustraídos. No podemos perder de vista que ya existían antecedentes sobre corrupción heredada y muestra de ello, fue el caso de la ex Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien se vio obligada a devolver 22 millones de pesos en un caso que también se mantiene en investigación, no se habían dado a conocer nuevas noticias respecto al seguimiento que se mantiene en las dependencias estatales, pero ahora, el caso de Pensiones supera cualquier otro escándalo de oprobio a las y los potosinos, pues se trata de una cifra muy importante. EN PUERTA MAS DETENCIONES.- Por lo pronto y derivado de las primeras pesquisas del pasado lunes son siete personas detenidas que responden a los nombres de Arturo “N”, Ricardo “N”, Ana Lilia “N”, Manuel “N”, Juana Patricia “N”, Ana Paola “N” y Neftalí “N”, mismas que fueron puestas a disposición de un Juez de control para el desarrollo de su proceso penal, y en días próximos se determinará su situación jurídica y seguramente conformen avancen las investigaciones, pronto se podrán dar a conocer más nombres, algunos conocidos en el ámbito de ejercicio público que podrían parar en la cárcel y obligar, si así lo determina un juez, a devolver el dinero robado al pueblo de San Luis Potosí, con el cual, muchas obras y acciones se podrían realizar. El dinero se habría desviado, en contubernio entre personal de la Dirección de Pensiones de Gobierno del Estado, y una institución bancaria con el uso de documentos apócrifos, a través de exfuncionarios de la dependencia y personas particulares como resultado de las retenciones que se les hacían a los derechohabientes para el beneficio de préstamos hipotecarios, es decir, que tal vez, miles de trabajadores se vieron afectados con un recurso que por derecho les correspondía y que termino en el bolsillo de unos cuantos. Llama la atención como el recurso llegó directamente a las cuentas personales, desde la Dirección de Pensiones, lo que evidencia que la maniobra era abierta y en descaro total, es decir, no hubo de por medio una triangulación y menos se maquilló la operación para por lo menos tratar de disuadir una eventual investigación, así que a los involucrados, parece no haberles importado esta situación. HAY QUE DESLINDAR RESPONSABILIDADES.- De acuerdo a lo señalado por el mandatario estatal, se trata de acciones que se vienen arrastrando desde el gobierno de Marcelo de los Santos, pasando por Fernando Toranzo, hasta Juan Manuel Carreras, por lo que hay de por medio, más involucrados cuyos nombres, poco a poco serán dados a conocer por lo que el caso, dejará mucha tela de donde cortar seguramente. El gobierno estatal se encamina hacia la mitad de su sexenio en este 2024, y son apenas dos sonados casos lo que han saltado a la luz pública, pero vaya usted a saber, hasta donde le rascará la administración a través de sus áreas internas de control de las dependencias y de la Contraloría del Estado, para conocer la dimensión del saqueo que en las administraciones anteriores se dio para aumentar la desmedida ambición de quienes ostentaron el poder y se olvidaron de las necesidades de miles y miles de potosinos. COMPROMISO.- Por otra parte, nos platican, que con el firme compromiso de seguir impulsando estrategias que establezcan mejores condiciones de orden y paz pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que al cierre del primer mes del 2024, se registraron resultados favorables con el arresto de personas vinculadas a presuntos hechos delictivos además de la recuperación de vehículos con reporte de robo, así como el aseguramiento de armas, drogas y captura de los llamados objetivos criminales. Es claro que nunca será suficiente para atender las necesidades de seguridad pública en la entidad, y para ello se requiere que exista una verdadera coordinación, dejando de lado los celos personales o los protagonismos innecesarios, pues el único fin es recobrar la tranquilidad de las y los potosinos. Además dicen que la Guardia Civil Estatal y la División Caminos, consolidan sus planes operativos desde su arranque de operaciones, convirtiéndose en instituciones que crecieron en credibilidad ciudadana. En promedio la GCE aprehende entre 35 a 45 personas diariamente por su presunta vinculación con hechos delictivos, se habla de que al mes se habrían detenido 1, 395 personas de las cuales el 95% fueron vinculadas a proceso, es decir presentadas ante la justicia para recibir una sentencia y ser castigados por los delitos cometidos. COORDINACIÓN NECESARIA.- Diariamente las autoridades de los tres órdenes de Gobierno se reúnen en la llamada Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social en donde se hace un balance de los resultados que se obtienen en las últimas 24 horas y con base a ello perfeccionar la estrategia. Estamos hablando de que hay compromiso y voluntad de las autoridades por seguir mejorando en un tema tan sensible para todas y todos como es la seguridad pública. Cambiando de tema, hace días se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Coordinación de Seguridad para el Proceso Electoral 2024 en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del INE, en donde el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, confirmó que se llevarán cabo reuniones permanentes con titulares y representantes del Instituto Nacional Electoral y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de cara a la jornada electoral del 2024 para definir el esquema de prevención y vigilancia más adecuado para las cuatro regiones del Estado potosino. TIRADERO CHATARRA.- Por cierto, resulta importante que alguien ponga orden en todo ese deshuesadero de unidades policiales y vehículos oficiales que se observan desde lo lejos en el estacionamiento de la Secretaría de Seguridad, estaría bien que el Gobierno haga una subasta y que se despeje toda esa área que bien podría servir para darle cabida a los visitantes que todos los días acuden a realizar algún trámite. Aunque nos platicaron que la encargada de patrimonio vehicular Miriam Valencia siempre argumenta que no hay dinero para reparar las decenas de unidades, pero eso es aprovechado por algunos vivales que se dedican a quitar piezas vaya a saber usted con que fines.