Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zaldívar reiteró que hay una campaña de desprestigio contra estas modificaciones en la normativa
09:43 jueves 16 octubre, 2025
MéxicoEl instrumento del amparo no puede servir para que los delincuentes ejecuten el lavado de dinero, aseguró Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno. Tras la aprobación a la Ley de Amparo, el Ministro en retiro explicó uno de los objetivos de esta propuesta. “Evitar el abuso con suspensiones para dificultar el combate al lavado de dinero, una institución tan noble como el amparo no puede servir para proteger a gente que se dedica al lavado de dinero”, sostuvo en la Mañanera de este 16 de octubre, en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum. En Palacio Nacional, Zaldívar reiteró que hay una campaña de desprestigio contra estas modificaciones en la normativa.
“Estamos inmersos en una campaña de desinformación en la que se busca hacer creer a la gente que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, lo cual es absolutamente falso. “El juicio de amparo es la institución jurídica más importante en nuestro país, es el instrumento mediante el cual los mexicanos hemos definido nuestros derechos, ni se limita ni se acota ni se busca afectar la defensa de las personas (...) no hay ninguna retroactividad, no se afectan los derechos de los justiciables”, argumentó el coordinador general. Advirtió que los opositores son comentócratas aliados al viejo sistema, así como jueces y magistrados que se vieron afectados por la reforma judicial: mienten deliberadamente. Uno de los principales señalamientos de los opositores es que se limita el acceso. “Se dice que se acota el interés legítimo, que se está limitando el acceso al amparo, esto no es así, tan no lo es, que incluso la redacción original fue modificada y aclarada en el Senado para que no hubiera lugar a dudas”, explicó. Es por ello que reiteró que una de las principales intenciones en la materia es hacer la justicia más ágil. “Hacer del amparo, haciéndolo acorde a la exigencia constitucional de la reforma judicial, hacerlo más ágil, acortar los plazos a la tramitación y abrir paso a la justicia digital, va a ser una justicia más moderna, más cercana, más accesible, es la objetividad primordial”, dijo. Ayer, el Senado de la República aprobó las modificaciones que realizó la Cámara de Diputados al proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Los cambios fueron avalados en lo general, con 83 votos de senadores Morena, PT y PVEM; y 38 votos en contra del PAN, PRI y MC. Mientras que en lo particular el dictamen fue aprobada por 81 votos a favor y 31 en contra. Se trata de cambios que responden a la necesidad de perfeccionar la institución del amparo como mecanismo central de protección de los derechos fundamentales frente a actos de autoridad, así como de evitar el uso abusivo o dilatorio de los recursos administrativos y judiciales en materia fiscal que obstaculizan la recaudación de créditos firmes y afectan el interés social y el orden público. La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que la minuta deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo contenido se analizó en las audiencias públicas que organizaron las comisiones de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, donde se escucharon a 41 especialistas.
Va a haber más acceso a la justicia: Sheinbaum Con la nueva ley de amparo, va a haber mayor acceso a la justicia, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. “El juicio de amparo va a ser más expedito y va a haber más acceso a la justicia con esta reforma a la ley de amparo, ah, a los lavadores de dinero no hay suspensión, a los deudores alimentarios, a los deudores del fisco, tienen todo el derecho del proceso de amparo. “Cuando se está planteando que no pueden tener la suspensión provisional: cuando ya decidió la Corte, imagínense”, afirmó en la Mañanera de este 15 de octubre. Desde Palacio Nacional, la mandataria ve dos posturas en los críticos a esta normativa: no la han leído o mienten. “Estoy segura que no han leído la reforma a la ley o ya leyeron y como dice el Ministro: mienten deliberadamente, para decirle a la gente: fíjense que autoritaria es la Presidenta, ahora está modificando el derecho fundamental que teníamos los mexicanos”, sostuvo.
Ayer, el Senado de la República aprobó las modificaciones que realizó la Cámara de Diputados al proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Heraldo de México