Vínculo copiado
Exclusiva
La elección ya pasó, es momento de dejar los colores a un lado, señaló la legisladora federal
01:52 jueves 21 noviembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Claudia Salas Rodríguez, alzó la voz en defensa de los recursos para Jalisco, señalando un supuesto abandono por parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 hacia proyectos prioritarios del estado. La legisladora hizo un llamado a buscar un trato más justo para la entidad antes de la aprobación definitiva del presupuesto, prevista para el 31 de diciembre. "Hoy vemos que los proyectos prioritarios para Jalisco, como la movilidad y las carreteras, quedan en el olvido. No hay un peso para nuestra entidad. Tenemos días aún para sentarnos a dialogar con actores clave, como el coordinador Monreal (Ricardo Monreal Ávila, diputado federal por Morena), y exigir la atención que Jalisco merece", enfatizó. Salas subrayó la importancia de proyectos como la línea 5 del tren ligero, el saneamiento del río Santiago, y la infraestructura hídrica del Zapotillo, los cuales, según ella, no están contemplados en el presupuesto. "La movilidad es la base de los derechos. Sin conectividad, las personas no pueden acceder al trabajo, la educación o la cultura", afirmó, resaltando la necesidad de inversión en carreteras y transporte público. Además, advirtió sobre un recorte del 42% en los fondos federales destinados al Hospital Civil, un golpe que, según la diputada, pone en peligro la calidad y disponibilidad de servicios médicos esenciales. La legisladora también abordó la creciente presión para replantear el pacto fiscal federal, un tema que genera debate en Jalisco. "Es muy justo que se haga una recomposición. Estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca dependen de los aportes que Jalisco realiza en materia de seguridad, salud y educación. Nuestro estado necesita un trato acorde a lo que aporta", declaró. Para Salas, el tema ha trascendido lo técnico y se ha politizado. "La elección ya pasó, es momento de dejar los colores a un lado. Incluso quienes votaron por Morena esperan resultados para Jalisco. No permitiremos este menoscabo a nuestro estado", sentenció, en referencia a las críticas de legisladores de Morena que aseguran que los recursos para Jalisco están garantizados. La diputada aseguró que buscará acuerdos con diversos sectores, incluidas las cámaras empresariales, para presionar por un ajuste en el presupuesto. "El tiempo apremia, pero todavía hay margen para que se haga justicia a Jalisco", concluyó.