Vínculo copiado
Exclusiva
Podrían ser 7 las iniciativas que se revisen en el Congreso de Jalisco
01:52 viernes 28 febrero, 2025
JaliscoEl coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, el diputado José Luis Tostado Bastidas, informó sobre el proceso de reforma al Poder Judicial del estado, impulsado por el gobernador Pablo Lemus. En entrevista para “Así las Cosas”, detalló los principales puntos de la iniciativa y destacó que su bancada presentará una propuesta complementaria en los próximos días. "La iniciativa del gobernador es el resultado de un proceso de diálogo con la sociedad civil y especialistas. A diferencia de otras propuestas previas, esta se basa en mesas de trabajo y foros organizados por el Dr. Arturo Zamora, en representación del Ejecutivo", explicó el legislador. Agregó que, hasta ahora, se han presentado cinco iniciativas y se espera que tanto MC como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presenten una más en las próximas horas. El diputado Tostado Bastidas explicó que todas las iniciativas buscan cumplir con el mandato constitucional federal, que establece cuatro ejes principales para la reforma:La renovación total del Poder Judicial de aquí al 2027 mediante la elección de magistrados y jueces; La creación de un Tribunal de Disciplina Judicial para sancionar malas prácticas; La implementación de un nuevo orden administrativo para los tribunales; El establecimiento de una carrera judicial que valore méritos y experiencia. Sin embargo, las diferencias entre las iniciativas radican en los mecanismos de selección de jueces y magistrados. Movimiento Ciudadano, el gobernador Lemus y otras fuerzas políticas como el PAN y el Poder Judicial coinciden en que la elección debe realizarse a través de evaluaciones técnicas. "No podemos dejar la elección de jueces al azar, como propone Morena con su idea de la tómbola. Necesitamos un proceso basado en conocimientos, desarrollo académico y experiencia", afirmó el diputado. Uno de los puntos más polémicos en la discusión es la propuesta de Morena de realizar elecciones para jueces en 2025. "Es materialmente imposible. Estamos en febrero, prácticamente en marzo. ¿Cómo terminaríamos de organizar el marco normativo para celebrar una elección en junio?", cuestionó el legislador. En su opinión, la implementación completa de la reforma debe realizarse en 2027, como lo prevé la Constitución Federal. Tostado Bastidas señaló que mañana se llevará a cabo una sesión del pleno para turnar las iniciativas a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Vigilancia y Seguridad. "Tenemos solo 17 días para resolver el tema, pero confío en que lo lograremos", aseguró. El diputado también criticó el proceso de selección de jueces a nivel federal, calificándolo de "desastroso". "Esta idea de las tómbolas y las pelotitas ha sido un fracaso. Han aparecido en las listas personas que ni siquiera se inscribieron. No podemos exponer el futuro de la justicia en Jalisco a ese tipo de mecanismos", aseveró. Sobre posibles presiones del gobierno federal, Tostado Bastidas fue categórico: "No ha habido ninguna presión explícita ni implícita hacia Movimiento Ciudadano. La reforma federal nos marca cuatro lineamientos fundamentales, pero nos deja la libertad de definir los detalles. Varios estados gobernados por Morena han optado por mecanismos similares al nuestro y han postergado la implementación hasta 2027". Finalmente, el legislador reafirmó el compromiso de su bancada con la transparencia y la calidad en la impartición de justicia. "Para tomar decisiones serias, necesitamos criterios técnicos. Para el azar están los casinos, no el Poder Judicial", concluyó.