Vínculo copiado
Antes de ingresar a la dependencia no trabajó en temas seguridad pública; subió de puesto en dos ocasiones
02:02 lunes 7 febrero, 2022
JaliscoLuis Joaquín Méndez Ruiz quien es ya oficialmente el Fiscal Estatal de Jalisco, se integró a la misma dependencia en diciembre de 2018 como Director General de Investigación Especializada dentro de la misma. En sólo 3 meses, durante abril de 2019 donde se le colocó al frente de la Fiscalía Ejecutiva en Investigación Criminal. Ahora en febrero de 2022 ya se encuentra a cargo de la institución encargada del acceso a la justicia en todo Jalisco.
Sobre su área de formación dio a conocer que se tituló por una universidad privada como licenciado en derecho en 2004 y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad América Latina de Guadalajara en 2014. Después, dentro del área laboral resalta que se desempeñó como asesor jurídico en la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan.
Sobre la trayectoria de Luis Joaquín Méndez Ruíz opinó Lucía Almaraz, doctora en derecho, maestra en seguridad pública y experta en el control de la corrupción, quien argumentó que poco se ha desempeñado en áreas de seguridad:
“Este argumento del gobernador de poner a una persona que tiene experiencia digámoslo entre comillas, porque esta persona ingresó con Gerardo Octavio Solís hace tres años, pero previo a eso es asesor jurídico del municipio de Zapopan, es decir un cargo mucho menor al que tiene como fiscal estatal. La verdad es que este argumento que están apostando al tema de la experiencia pues yo lo pondría en duda porque esta persona tiene apenas tres años en la fiscalía y además previo a eso no había tenido acercamiento con el tema de procuración de justicia.”
Sobre lo mismo Lucía Almaraz agregó que actualmente el tema del nuevo fiscal es sumamente importante en Jalisco por el rezago de carpetas de investigación que hoy acumula la Fiscalía de Jalisco, además del rezago preexistente en el cumplimiento de órdenes de aprehensión.