Vínculo copiado
Exclusiva
Impuestos impactarán negativamente a la construcción y desarrollo de vivienda
01:52 viernes 21 marzo, 2025
San LuisIncremento de aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio impuestos por EU, “tendrán un impacto significativo” en la industria de la construcción y el desarrollo de vivienda, podrían incrementar los costos de construcción, elevar los precios de la vivienda, reducir las inversiones en proyectos inmobiliarios y disminuir los nuevos desarrollos habitacionales hasta en un 30 por ciento, indicó Francisco Naif Gallegos, coordinador regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) a nivel nacional. El líder inmobiliario explicó que con los aranceles los costos de la materia prima para construir se elevarán, ya que el acero es un material fundamental en la construcción de viviendas, edificios e infraestructuras, por lo cual “encarecerán los costos de construcción”. Asimismo, subrayó que en la economía local tendría un impacto negativo ya que el sector inmobiliario es un pilar importante. “La industria de la vivienda y comercialización es un motor económico importante y al aumentar costos de construcción tendrá un efecto negativo en la economía local generando la pérdida de empleos y reduciendo la actividad económica”, puntualizó. Aseveró que los costos de las viviendas también tendrían un impacto negativo, porque los desarrolladores inmobiliarios pueden transferir el aumento en los costos de construcción al comprador final, “lo que afecta la demanda y la accesibilidad de la vivienda”. Explicó que también podrían disminuir las inversiones en nuevos proyectos inmobiliarios al incrementarse los costos de producción y la actividad económica en general. “Los desarrolladores inmobiliarios ven con nerviosismo e incertidumbre a los aranceles”, por lo que analizarán con mayor profundidad antes de efectuar una inversión. Finalmente comentó que habrá cambios en la cadena de suministro, ya que los desarrolladores de vivienda pueden buscar otras alternativas que reduzcan sus costos, lo cual afectaría a proveedores locales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Habría que buscar en otros países a otros proveedores y materiales alternativos, esos cambios en la cadena de suministro afectarían a proveedores locales”, concluyó.