Vínculo copiado
Exclusiva
Las agencias de viajes a partir de esta denominación les ha permitido crear nuevos productos
01:53 jueves 20 julio, 2023
San LuisLuego de que la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur) anunciara que se incorporan 45 nuevos Pueblos Mágicos, sumando un total de 177, denominación que ponen en el mapa lugares que muchas veces no se conocen, se logrará el desarrollo económico de los estados, señaló Felipe Cervantes, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. Aclaró que, algunos Pueblos Mágicos recién nombrados no contarán con la infraestructura para un turista que busca una experiencia de alta gama, sin embargo, serán una buena opción para aquellos que desean invertir menos en sus vacaciones. Dijo que la promoción que se genera al tener la denominación de Pueblo Mágico es muy importante pues permite que las comunidades puedan comercializar sus diferentes servicios como alojamiento, alimentación y crear nuevas experiencias de acuerdo a cada entidad. Agregó que como agencias la denominación de Pueblos Mágico les ha permitido crear nuevos productos, “lo que hemos logrado hacer es regionalizar los servicios y los Pueblos Mágicos, es decir, en una visita de siete días conocerán siete pueblos Mágicos dependiendo las regiones”. Exaltó que la región Bajío cuenta una gran diversidad de productos y servicios lo que permite realizar un tour regional de hasta de 12 días si así se desea, “Aguascalientes está tomando mucho auge debido a la gran promoción de sus Pueblos Mágicos, lo que lo convierte en un mercado natural para Cdmx, Querétaro y Guanajuato”. Finalmente comentó que, los gobiernos deben brindar la capacitación necesaria para que el modelo de servicio que se requiere para un turista sea mejor, “si los gobiernos invirtieran un poco más en capacitación y certificación garantizaría que se mantenga la afluencia de visitantes en esos lugares”.