Vínculo copiado
Los municipios se convertirán en la base de la economía de las micro y pequeñas obras
02:02 martes 23 agosto, 2022
LeónLa inversión en obras sociales salvará principalmente a los micro, pequeños y medianos empresas, pese a ello, el 2022 se mantendrá muy por debajo de lo invertido en los últimos seis años. El primer semestre de este año registra una reducida captación de recursos para obra pública con apenas apenas 3 mil 099 pesos. Muy por debajo de los años anteriores que superaba los 5 mil mdp, explicó el dirigente de la delegación Guanajuato de de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Enrique Aranda Anaya. De acuedo a registros de la CMIC en el 2017 se registraron inversiónde en obra pública del orden de los 14 mil 390 millones de pesos en obra pública, para los siguientes años no se bajo de los 11 mil millones de pesos, en tanto que en el 2022 apenas se proyecta llegar a los 8 mmd. El empresario constructor y representante de la CMIC, Enrique Aranda Anaya, el 2022 es el año más lento. Aunque reconoció que la obra social se convertirá en una especie de salvavidas principalemnte para ls micro, pequeñas y medianas empresas. Y es que para esas la construcción de calles, pavimentaciones, y otras obras menores les permitirá mantenerse lo necesario hasta pasar esta crisis “En definitiva el Municipio es el órgano económico básico de la sociedad, y a nosotros es el que más nos ayuda” señaló Por ejemplo, en León podría estar invirtiendo alrededor de 800 millones de pesos en el rubro de obras sociales, a través de una deuda que estarían solicitando al Congreso del Estado; mientras que en Irapuato la inversión rondaría por el orden de los 500 millones de pesos. Aunado a ello que los organismos operadores de agua en Irapuato invertirá 600 millones de pesos; Celaya, 700 mdp y León estará por encima de los 1,200 mdp