Vínculo copiado
En el reciente reporte de monitoreo al volcán Popocatépetl, hay condiciones para la caída ligera de ceniza en la CDMX
20:20 domingo 24 agosto, 2025
MéxicoA veces olvidamos que la capital está protegida por dos grandes volcanes, y uno de ellos no está dormido. Sí, el Popocatépetl respira porque anuncian caída de cenizas en 10 alcaldías de la CDMX. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC, en el más reciente reporte de monitoreo al volcán Popocatépetl, hay condiciones para la caída ligera de ceniza en la CDMX. A través de una imagen satelital, la dependencia observó pluma de ceniza hacia el noroeste. Así sería la caída de ceniza en la CDMX
Alcaldía donde podría caer ceniza del Popocatépetl
Álvaro Obregón
Benito Juárez
Coyoacán
Iztacalco
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tlalpan
Tláhuac
Xochimilco ¿Por qué cae cenizas de un volcán?
La ceniza de un volcán se genera durante una erupción de magma (la roca fundida debajo de una superficie) sube a gran presión por los conductos del volcán; este magma luego se encuentra con el aire o agua subterránea y se enfría; con eso se generan partículas muy pequeñas de roca y cristal, que conocemos como ceniza volcánica. Esta ceniza no es como la que sale de quemar madera, sino que son partículas duras, abrasivas y a veces van acompañadas gases tóxicos. Por eso puede afectar a la salud, dañar cosechas, colapsar techos por el peso acumulado e incluso afectar vuelos de avión. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Así que ahora ya sabes que la ceniza de volcán no es buena para la salud y que podría caer del Popocatépetl en 10 alcaldías de la CDMX. Con información de Radio Fórmula.