Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La falta de capacidad de Maribel Villalpando queda demostrada en el último mes
06:02 miércoles 18 enero, 2023
ColaboradoresEn definitiva algo no está bien en la Secretaría de Educación de Zacatecas, cuando en lo que va del año, se han presentado ya varios focos rojos que dejan ver que no hay una buena administración, que alguien está entorpeciendo la conducción de Maribel Villalpando, amén de que no sólo le ponen obstáculos, sino que ella misma, se empeña en mostrar el grado de incapacidad profesional que no le permite abordar con una estrategia definida las dificultades que envuelven todo el sistema educativo estatal. Hemos sostenido que el gobernador del Estado muchas veces está sólo en la conducción del estado, lo que lo coloca en las mediciones de las empresas encuestadoras en el último lugar de los 32 mandatarios estatales, y como no va estar en esa posición, si el equipo de trabajo que le acompaña, al menos en la Secretaría de Educación, lo que demuestra es una incapacidad vergonzante, porque lo único que deben hacer es atender y corregir las debilidades del propio sistema. De acuerdo a los datos públicos disponibles, los recursos financieros para cumplir los compromisos con los distintos sectores y niveles educativos están disponibles, lo que ha faltado es una gestión educativa adecuada, porque los actuales responsables de las distintas áreas y niveles educativos, no tienen claridad de los procedimientos administrativos, y a casi un año y medio de iniciar la responsabilidad, aún no conocen la práctica administrativa. Para muestra recordemos que a finales del año pasado, no le pagaron bonos y aguinaldo a los trabajadores de los subsistemas de COBAEZ y CECyTEZ, dejando el pago hasta el inicio del presente ejercicio, porque solo faltaba el trámite de la Secretaría de Educación para que la secretaría de Finanzas liberara los recursos. El martes 13 de diciembre, trabajadores paralizaron labores en los institutos tecnológicos de los municipios de Fresnillo; Sombrerete, Río Grande; Loreto y Tlaltenango en el estado de Zacatecas. Exigían el pago de la prima vacacional y el aguinaldo. Otra vez sólo faltaba el trámite administrativo ante la Secretaría de Finanzas.
Esta semana se han sumado profesores federalizados de educación básica, quienes el lunes desquiciaron la ciudad bloqueando el eje metropolitano todo el día, firmando una minuta que obliga a la secretaria de educación a pagar adeudos desde agosto a más tardar el 15 de febrero. De nueva cuenta puros trámites administrativos.
Ayer, cuando parecía que las cosas estaban ya más tranquilas, ahora profesores de los tele bachilleratos se apoderaron del edificio de la Secretaría de Educación, pidiendo basificaciones para trabajadores con hasta diez años de antigüedad. Otra vez trámites administrativos.
A eso hay que agregar que la secretaria de educación no aparece en público a menos que se o indique su Jefa entregando becas, no da una entrevista a los medios de comunicación, no confrontó a los diputados en la comparecencia en el mes de octubre, es decir, no tiene idea de cómo defender su trabajo en público. Es en estricto sentido, la más mala secretaria de educación en la historia de Zacatecas.
Ni cómo compararla con Lucero Medina Lomelí o Gema Mercado Sánchez, la verdad es que la distancia es enorme y no solo en conocimiento del sector, sino en la falta de capacidad para atender los problemas del sector educativo.
Con estos apoyos, ahora se entiende porque el gobernador David Monreal no sale del último lugar en la tabla de gobernadores, conservando el nada honroso último lugar.