Vínculo copiado
Exclusiva
Estados opositores como Jalisco deberán cooperar con Sheinbaum para asegurar su desarrollo
01:52 sábado 10 agosto, 2024
JaliscoAl hablar sobre el panorama político y económico para estados opositores ante la nueva presidencia de Claudia Sheinbaum, Gustavo Rentería, periodista nacional, destacó las estrategias y desafíos para estados como Jalisco, Nuevo León, Durango y Coahuila, que no están bajo el control de Morena. En su colaboración para “Así las Cosas”, el periodista dijo que estados como Jalisco, Nuevo León, Durango y Coahuila no están gobernados por Morena, pero eso no ha impedido que Claudia Sheinbaum busque establecer una relación de cooperación con ellos. "Sheinbaum se ha reunido con los gobernadores por regiones, negociando obras prioritarias para 2025. Esto muestra una disposición a trabajar en conjunto, independientemente de la afiliación política." En el caso específico de Jalisco, enfatizó la importancia de la cooperación con el gobierno federal. "Movimiento Ciudadano ganó de nuevo en Jalisco, pero el gobernador no puede permitirse pelearse con Sheinbaum. Jalisco, con su industria, turismo y producción de tequila, necesita del apoyo federal para mantener su desarrollo". Rentería recordó las dificultades que enfrentó el actual gobernador de Jalisco al intentar un nuevo federalismo con otros gobernadores del PAN durante la administración de López Obrador. "Se dieron cuenta de que no podían ir en contra del gobierno federal. Hoy, el nuevo gobernador, más joven y sensible, deberá adaptarse al nuevo panorama político, donde Morena tiene una mayoría calificada en el Congreso". Sobre el panorama legislativo y los desafíos que enfrentarán los nuevos diputados y senadores, dijo que el primero de octubre se instalará el nuevo Congreso, marcando el inicio de la LXVI Legislatura y el primer año de sesiones, por lo que subrayó la importancia de este periodo de transición, destacando que la legislatura saliente ha dejado preparado un conjunto de 18 reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo Federal. "Con la mayoría calificada que tendrá Morena y sus aliados en el nuevo Congreso, es viable que estas reformas sean aprobadas rápidamente", explicó. "Aunque técnicamente complicado, políticamente y jurídicamente parece sencillo, dada la aplanadora legislativa que se espera". Señaló que la reforma judicial se destaca como una de las más complejas. "Es difícil imaginar que los expedientes importantes queden archivados cuando hay una necesidad urgente de justicia (...) Sin embargo, reformas menos controvertidas, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, podrían aprobarse de manera expedita" Gustavo Rentería también reflexionó sobre el impacto de una mayoría absoluta en el Congreso. "Será un momento histórico, con una presidenta, un gabinete y una legislatura paritaria", afirmó. "Además, con 24 gobernadores alineados con la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, se prevé una era de cambios significativos y posiblemente la implementación del llamado Plan C".