Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
"Estamos pagando las consecuencias de votar a lo tarugo": Idalia González
01:52 domingo 20 octubre, 2024
JaliscoEn medio de la controversia generada por el sorteo realizado por diputados, en el cual se definió el despido de 386 jueces de distrito y 464 magistrados de circuito como parte de la reforma judicial, Idalia González de León , activista y secretario general del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta, expresó su preocupación por lo que considera un atentado contra la independencia del Poder Judicial y la justicia en México. En entrevista para “Así las Cosas”, calificó el proceso como "vergonzoso", comparándolo con una rifa de la Lotería Nacional. "Se está decidiendo el futuro de los juzgadores y de sus familias por medio de una tómbola", señaló. "Pero lo más preocupante es que se está decidiendo el futuro de los mexicanos, quienes viven aquí y quienes están en tránsito en nuestro país". El activista explicó que esta reforma judicial, que desmantela una parte importante del sistema de justicia, rompe el equilibrio entre los tres poderes de la república. "México es una república, y para que lo siga siendo necesitamos que exista un equilibrio entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Esta reforma busca romper ese equilibrio, dejando al Poder Ejecutivo con el control total sobre el Judicial", argumentó. González de León también criticó el papel que interpretó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en atacar a las instituciones y buscar un poder absoluto. "El ex presidente dijo que 'el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente'. Lo vimos durante todo su sexenio cuando mandaba reformas al Congreso y exigía que no le cambiaran ni una coma, logrando interferir en el Legislativo", expresó. Según la activista, uno de los aspectos más preocupantes de la reforma es que vulnera la independencia del Poder Judicial, el cual ha sido una instancia crucial para defender los derechos de los ciudadanos. Citó ejemplos como los amparos otorgados por la Suprema Corte a niños con problemas auditivos y de cáncer, así como el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT, como el matrimonio igualitario. "El Poder Judicial no está ahí solo para vivir de privilegios, sino para defender a los ciudadanos cuando un servidor público abusa de su poder", afirmó. González de León también destacó que, con el sorteo realizado para despedir a 850 jueces y magistrados, se está decidiendo el futuro no solo de estas familias, sino del sistema de justicia en México. Además, criticó el hecho de que los nuevos jueces y magistrados serán elegidos en 2025, pero con candidatos designados por el partido en el poder, Morena. "Nos están haciendo creer que vamos a votar por 850 personas que serán nuestros jueces y magistrados, pero al final ellos deciden quiénes estarán en la boleta. Eso pone en duda su imparcialidad", señaló. El activista concluyó haciendo un llamado a los ciudadanos para reflexionar sobre las implicaciones de estas decisiones. "Debemos preguntarnos si queremos que nuestra justicia sea designada por una tómbola o si aspiramos a una justicia imparcial, profesional e independiente que funcione para todos los mexicanos", finalizó.