Vínculo copiado
A recoger cascajo se puso el dirigente del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, en su idea de reabrir las puertas a antiguos militantes, por más perdedores o traicioneros que hayan resultado en su trayectoria política
00:02 viernes 7 marzo, 2025
ColaboradoresEs el caso de Germán Martínez Cázares, recibido el pasado fin de semana con alfombra roja, como si fuera el hijo pródigo albiazul, por quien prometió reconducir al panismo a una nueva época dorada.
“Es un honor darle la bienvenida, de vuelta a su casa, a nuestro querido ex presidente don Germán Martínez”, dijo Romero en un video difundido en redes sociales para oficializar la re afiliación de “una de las voces más congruentes y valientes de la política nacional”.
El dichoso “congruente”, es el mismo que el 13 de marzo de 2018 renunció a 30 años de militancia en el PAN para irse corriendo a los brazos del entonces candidato presidencial Andrés López, cuya misión personal se basó en destruir al panismo.
Se fue despotricando del albiazul, al que se refirió así en su carta de renuncia: “Al PAN ya no le duele el dolor de la pobreza, es un vergonzoso adicto al presupuesto público y al deleite del confort de las oficinas gubernamentales. Miseria política e inclemencia humana”.
Es entendible que en política se permita el olvido si ello reditúa en votos. Pero en este caso, don Germán, como lo llama Romero, ha ganado absolutamente nada por sí solo. Toda su trayectoria política se la debe a sus padrinos Felipe Calderón, primero, y Andrés López, después.
En 1997 Calderón lo promovió para una diputación plurinominal en la LVII Legislatura. Lo mismo en la LIX Legislatura (2003-2006). Es decir, no tuvo que hacer campaña, ni ganar siquiera un voto para sentarse en la curul.
Luego, el entonces presidente lo convirtió en su primer secretario de la Función Pública, y en 2007 lo impuso como dirigente nacional del PAN, donde, tres años después, don Germán provocó el inicio de la debacle del partido.
En la elección intermedia de 2009 no sólo perdió ante el PRI la mayoría en la Cámara de Diputados, sino que entregó dos bastiones panistas al tricolor: Querétaro y San Luis Potosí. Esa vergonzosa derrota monumental lo orilló a renunciar como presidente del PAN.
En su época obradorista, también traicionó a su mecenas: renunció al IMSS, donde lo colocó el presidente López, para regresar al Senado, a donde llegó en 2018 por la vía plurinominal gracias a que el patriarca de la cuatroté lo metió en la lista de Morena.
Reinstalado cómodamente en su escaño abandonó al morenismo, se declaró independiente y fue uno de los líderes del llamado Grupo Plural, junto con Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero.
Y en la pasada elección de 2024, el PAN lo volvió a postular a San Lázaro. ¡Sí, otra vez como plurinominal!
Que con su PAN se lo coman.
POR: RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP