Vínculo copiado
Exclusiva
Mario Molina reconoció que han tenido que aplicar nuevas tecnologías para alcanzar las necesidades de los viajeros
14:42 jueves 5 mayo, 2022
JaliscoLa organización empresarial enfocada en el sector turístico y hotelero, Cloudbeds realizó su Informe de Tendencias 2022, donde encontraron datos que demuestran los cambios que ha dejado la pandemia en la forma en que se desenvuelven éstos. Por ejemplo, el 42% de las noches reservadas en viajes familiares en el verano de 2021 fueron a destinos rurales, frente al 32% del verano de 2019. Y que el 40% de los viajeros dice estar dispuesto a gastar más dinero en su próximo viaje si se refleja en una experiencia mejor o más lujosa.
Ante ello, Mario Molina, senior manager de Referral Partners de Cloudbeds comentó que por igualmente la cancelación sin cargo extra es una de los puntos que buscan los viajeros:
“Eso es lo que busca también el viajero actualmente, las flexibilidades, porque las políticas de cancelación están en el top 3 de un viajero para decidir dónde se queda y a donde va. Algo que vimos a partir de la pandemia fue como incluso las aerolíneas, donde te venden por un costo extra los cambios ilimitados en las reservaciones. Ahorita un viajero que no tenga esa flexibilidad es muy difícil que reserve”.
Asimismo, agregó que sobre el Informe de tendencias encontraron como una preferencia de estancias de largo plazo (44% de los huéspedes en viajes de placer prefieren al menos 7 noches y 25% prefieren estancias de más de 10 noches). Esto se debe en gran medida a que la pandemia trajo con sigo el trabajo remoto, es decir que los viajeros tiene oportunidad de permanecer mayor tiempo en los lugares que visiten mientras cuenten con acceso a Internet.
“El hecho de que se haya implementado el teletrabajo te permite hacer tus labores desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengas una conexión a internet, y es mejor trabajar en algún lugar con una vista maravillosa'', señaló Mario Molina.