Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los diferentes cementerios del "Viejo Vallarta" lograron recibir hasta 9 mil visitantes nacionales como internacionales
12:30 jueves 3 noviembre, 2022
Jalisco
Muy buena afluencia de visitantes se notó la mañana de este 2 de noviembre en los panteones de Puerto Vallarta, en especial en el 5 de Diciembre, el más tradicional de la ciudad al encontrarse muy cercano al centro del municipio costero. Según la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, hasta las 13:00 horas habían acudido a los diferentes cementerios municipales aproximadamente nueve mil 500 personas, esperándose que la afluencia masiva se dé después de las 16:00 horas, una vez que baje la intensidad solar en el municipio. A dicho camposanto de la 5 de Diciembre arribaron muchos de los ciudadanos del conocido como Viejo Vallarta, ya que la mayoría de las personas pertenecientes a las familias originales de la ciudad tienen a sus seres queridos enterrados en dicho panteón. Hasta la hora mencionada, no se habían manifestado mayores incidentes en la ciudad, salvo algunas insolaciones y personas que habían sufrido problemas con su presión arterial, pero nada de eso representaba peligro para la vida de quien lo había padecido. Por su parte, vendedores ambulantes que se instalaron a las afueras de los panteones se decían contentos, ya que sus ventas estaban siendo buenas, pese a que por la mañana todavía no llegaban muchas personas al panteón.
Se informó además, que los panteones municipales cerrarán sus puertas a las 20:00 horas, por lo que quien quiera todavía tiene algunas horas para acudir a visitar a sus familiares. Extranjeros se maravillan de la historia y tradición de cementerios vallartenses Una buena cantidad de visitantes extranjeros fueron notorios a lo largo de este 2 de noviembre en los diferentes panteones de Puerto Vallarta, en especial en el 5 de Diciembre, aprovechando su estancia en la ciudad para conocer un poco más de las tradiciones mexicanas.
Fue así que algunos visitantes arribaron en visitas guiadas por alguna de las empresas que ofrecen conocer la ciudad y que este miércoles cambiaron un poco su itinerario para que los turistas internacionales conocieran un poco más del por qué se celebra esta tradición en México, en ese sentido, el guía de turistas Julián Ortega Estrada indicó: “¨El Día de los Muertos¨ ofrecemos a los turistas, la historia tradicional mexicana del ¨Día de los Muertos¨, que es el realmente el día de los ¨Santos Difuntos¨, porque los muertos no solo tuvieron la religión, sino que hacemos la historia tradicional mexicana, recordando lo de los prehispánicos, recordando las historias que había antes que son aproximadamente tres mil años que pasaron”. Además de extranjeros que estuvieron en la ciudad por vacaciones, también acudieron a los cementerios algunas personas de otras nacionalidades que ya son residentes en la ciudad, incluso algunas de ellas ya con personas sepultadas en los panteones de la ciudad.