Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El Ejecutivo debería buscar extender la base de contribuyentes
18:43 martes 4 noviembre, 2025
San Luis
La construcción del paquete económico para San Luis Potosí ya no debe considerar aumentos a los impuestos, que los patrones ya pagan porque se estaría golpeando aún más a aquellos que han estado enfrentando una gran cantidad de complicaciones para poder continuar operando y ofreciendo empleo a sus trabajadores.
“Definitivamente no es la mejor alternativa el incrementar los impuestos que existen”, coincidieron en mesa de análisis para AltaVox, Luis Gerardo Ortuño, presidente de Coparmex, y Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos A.C.
Aunque hasta el momento se desconocen los componentes de dicho paquete económico, aseguró: "Es importante la socialización legislativa, el bajarlo a los sectores productivos y el diálogo porque desde los sectores productivos creemos que no es el mejor momento de incrementar ningún impuesto, llamado que hacemos tanto al gobierno del Estado, de los municipios y el federal".
Aseguró que el tener una gran cantidad de desempleo provoca que no exista una contribución directa por parte de los empresarios y esto puede ser una preocupación actual del gobierno porque no está teniendo la entrada de impuestos deseada para poder continuar entregando apoyos.
Por esta razón, Rodrigo Sánchez aseveró que el aumentar el impuesto sobre la nómina generaría bastantes afectaciones en los patrones, quienes ya costean la tributación actual de al menos un 46 a 50 por ciento adicional al sueldo de los trabajadores.
"El tema no es hacer que paguemos más los que somos formales, sino buscar aumentar la base y que seamos más los que paguen impuestos", puntualizó.
Esta situación está afectando bastante en cuestión al empleo formal en todo el país, por esta razón es que los empleos informales ya están superando la cantidad que se tiene registrada de los formales, por esta razón es que exhortó a las autoridades a buscar mecanismos que coadyuven en volver más atractiva la formalidad que la informalidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Externo que, si el porcentaje de empleos informales lograran volverse formales, el Gobierno tendría muchos más ingresos y al mismo tiempo, esta población tendría mejores prestaciones sociales y un mejor nivel de vida.