Vínculo copiado
En el presupuesto se busca también destinar recurso a capacitación de docentes
17:16 viernes 2 diciembre, 2022
LeónPara el próximo año en Guanajuato se prevé destinar entre 500 y 600 millones de pesos para recuperación de estudiantes. Actualmente son cerca de 35 mil los alumnos que ya regresaron a las aulas luego de que la pandemia los había orillado a abandonar su vida escolar sin embargo aún faltan cerca de 45 mil. El secretario de educación Jorge Enrique Hernández Meza reconoció que tienen retos muy relevantes que tienen que ver con la realidad de la educación postpandemia, es decir con la recuperación académica, el regreso de los estudiantes, el bienestar socioemocional, materiales educativos, de infraestructura entre otros. Además en el paquete presupuestal del próximo año para educación también tienen una partida para el nuevo modelo educativo traducida en educación docente, es decir en capacitaciones para todos los maestros. Además, lamentó que hay padres de familia de algunos menores que muchas familias aún no acaban de acolarse a la nueva realidad y tienen la falsa percepción de que si no mandan a los menores a la escuela no pasa nada. Adelantó también que ya han participado 35 mil papás en los curso de crianza positiva y recalcó la importancia tan grande que tienen los padres de familia hoy en día en la educación: “Nunca ha podido la educación sin los padres de familia, hoy menos, los necesitamos si o si en los temas de sus hijos”
Si bien ya van ara cerca de 3 años desde que inició la pandemia y algunos jóvenes siguen creciendo y alcanzando edades mayores a los 15 años, el secretario dijo que si hay algún alumno que abandonó sus estudios en pandemia y quiere volver a hacerlo, habría un cambio de estrategia con ellos pues la idea es mantenerse siempre estudiando y actualizándose. Lo que dejo en claro es que no se darán por perdidos a los más de 45 mil jóvenes que aún faltaba por regresar a las aulas.