Vínculo copiado
Exclusiva
Las coaliciones que permiten los cambios en la Constitución, están hechas de compromiso político, pero también de conciliación y negociación
01:52 sábado 8 febrero, 2025
San LuisLas iniciativas impulsadas por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, para prohibir el nepotismo y contra la reelección en el país, son parte de la intención que había dicho la mandataria de presentar una reforma electoral en dos etapas señaló en entrevista el experto en temas electorales, Marco Iván Vargas.
Si bien, hace algún tiempo se posibilitó la reelección de las posiciones legislativas, la reelección de las alcaldías o de las Presidencias Municipales en todo el país, pero no en la Presidencia de la República ni en las Gubernaturas porque aseveró: "el país estaba preparado para aceptar la reelección de ciertas figuras políticas, pero no de aquellas que fueran las máximas concentradoras de poder".
Por ello es que, al saber Sheinbaum que tiene los votos necesarios para modificar la Constitución, buscan erradicar esta posibilidad en todo el país, argumentando una razón completamente política y discursiva que tendría que ser debatida con los promotores de la reelección aseverando que "la reelección permite el aprendizaje gubernamental".
Sin embargo, algunos actores políticos de la coalición gobernante (Morena, PT y PVEM) no están de acuerdo con eliminar la posibilidad de la reelección, por lo que se podría estar generando un escenario de negociación o de disputa política hacia adentro de la mayoría gobernante y por consecuencia tendrá que existir un debate alrededor de ella y las implicaciones que la misma tendría.
"Las coaliciones que permiten los cambios en la Constitución, están hechas de compromiso político, pero también de conciliación y negociación", puntualizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por ello, a diferencia de otras iniciativas, externó: "En esta, sí podría existir un debate hacia adentro de los integrantes de la mayoría legislativa".
Sin embargo, enfatizó que existe la posibilidad de que con el transitar esta modificación constitucional, "va a tener que haber algunas negociaciones con estos actores políticos que, de manera legítima, en lo que por lo menos el día de hoy es un texto constitucional firme, si les permite reelegirse o aspirar a ello".