Vínculo copiado
Exclusiva
Hay un gran ecosistema para el desarrollo del sector automotriz
01:52 lunes 1 julio, 2024
San LuisLa industria automotriz en México vive un liderazgo por parte de "estados como Guanajuato o Querétaro que vienen haciendo cosas muy importantes desde hace 25 años y estados como San Luis Potosí que también están levantando la mano", así lo expresó Ricardo Vivero, fundador de Conection B2B y experto en industria automotriz. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, mencionó que el contexto nacional para la industria automotriz crece cada año, convirtiendo a México en un actor atractivo a nivel global para atraer nuevas invitaciones en electromovilidad. Detalló también que se han roto récords en cuanto a millones de dólares registrados en el tema de producción de autopartes, lo que significa un 2.43% más respecto al año anterior y "esto nos habla del dinamismo y el potencial que está teniendo la industria automotriz y la manufacturera, pues para mayo de 2024, la producción de automóviles tuvo un incremento del 4.9%, lo que redondea la cifra de 365 mil unidades producidas en territorio nacional". Ejemplo de ello, explicó, están: Audi, que acaba de anunciar su inversión para producir su auto eléctrico; y BMW, quienes anunciaron la primera piedra para la producción de baterías. Respecto del tema de las cadenas de suministro de proveeduría, Ricardo Vivero señaló que se está en un camino de desarrollo, porque si bien sí existe una gran cadena tanto directa como indirecta, quienes tienen que aprovechar el nearshoring y las inversiones de empresas son los productores locales, quienes tienen que prepararse y desarrollarse para tener una visión más global y no local de la industria automotriz. "El camino no es sencillo, es un tema de profesionalización y captación de talento, pues los productores tienen que entender que un negocio automotriz no es rápido, son meses y hasta años en que se logra capitalizar un proyecto de esa magnitud", agregó. Finalmente, puntualizó que sí hay un gran ecosistema para el desarrollo del sector automotriz, sin embargo, persisten retos para mantener ese liderazgo que ha llevado a México a ser el séptimo productor de vehículos ligeros a nivel mundial.