Vínculo copiado
El panorama para el campo era desolador hasta la semana pasada
01:52 jueves 27 junio, 2024
ZacatecasLas recientes lluvias generaron una precipitación de seis a ocho milímetros, por lo que las presas solo presentaron un aumento de agua de 1 a 3 por ciento, dio a conocer Rafael Covarrubias García, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario de Fresnillo “Hubo algunos escurrimientos, pero no fue para el llenado, o sea, algo simbólico. Hubo escurrimiento de agua en agostaderos muy abiertos. Se les llama de esta forma porque no tenemos vegetación que permita sostener el líquido en la tierra o caudales”. “Lo que llegó permeó las tierras, fue una lluvia de temporal. Lo primero que se hace es que la tierra absorbe el agua que está captando y a partir del llenado de la superficie existe el escurrimiento como tal”, detalló. Sin embargo, Covarrubias García reconoció que el panorama para el campo era desolador hasta la semana pasada, que comenzaron las primeras precipitaciones. Expuso que los agricultores tienen la creencia de que si llueve el 23 y 24 de junio será un buen año para los cultivos. “Las condiciones cambiaron en este momento, hay muchos productores que ya comenzaron con el volteo de tierras, mejor conocido como labores culturales. “La humedad bajó hasta seis dedos y con esto ya existe esperanza de sembrar y que nazca la semilla; esperamos que éste sea un buen año”, enfatizó. SIN SEMILLA A pesar de que presupuestan un buen temporal, el titular de Desarrollo Agropecuario reveló que no todos los agricultores cuentan con semilla para sembrar. “El año pasado fueron precarias las condiciones y no hubo semilla. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aperturó un programa para la adquisición de semilla de frijol y muchos productores se lograron anotar, pero no fue suficiente; la apertura fue el 3 de junio y cierra el 5 de julio. “Aunque sigan captando peticiones, sé de buena fuente que no existe el recurso para que sean autorizadas más solicitudes, continúan recibiendo, pero estarán en espera”, resaltó. Destacó que la Secretaría del Campo (Secampo) abrió en recientes semanas una ventanilla para semilla de maíz, pero pocos productores lograron inscribirse. Con información de NTR Zacatecas