Vínculo copiado
Actualmente se tienen diversos temas en donde los medios de comunicación pueden generar un cambio
13:34 viernes 17 marzo, 2023
NayaritLos diferentes medios de comunicación son el tercer ojo y oído de la sociedad, al ser actualmente un mecanismo de información que tiene que ser claro y preciso, por lo que en materia de género es fundamental que se sumen y sean agentes de cambio, así lo dio a conocer la Magistrada Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Supremo Tribunal de Justicia en Jalisco.
“Durante el paso de los años, la televisión ha sido un mecanismo que nos reproduce estereotipos, sale la tele la nota del día, la nota de la mañana, la nota de Puerto Vallarta, y entonces hoy se habla de una mujer, se habla de un hombre, se habla de una violencia, se habla de cuestiones políticas, ¿cuál papel?, ustedes son el tercer ojo y el tercer oído de la sociedad, en el argot ordinario se dice, dijeron en las noticias, la prensa escribió, fulanita señaló, entonces hoy en ustedes son un mecanismo de información que tiene que llegar tan claro y tan preciso”.
Precisó que hoy en día se tienen temas de gran importancia como la igualdad de género, en donde los medios pueden ser agentes de cambio.
“Hoy en día tenemos temas todavía más relevantes, temas donde ustedes pueden ser agentes de cambio desde su espacio, con la sensibilización en el tema de género, con un lenguaje incluyente, entendiendo las concepciones realmente de género, pueden hacer en verdad un cambio estructural, desde lo más sencillo, desde una nota, desde cómo señalar la violencia, desde cómo incorporar frases tan pequeñitas que en su quehacer diario terminando su nota, pueden ustedes generar un cambio”.
Finalmente dijo que los medios de comunicación no necesitan convocar a nadie, porque solo transmiten la información, sin embargo, los invitó a sumarse y a ser agentes de cambio.
_:_:_