Vínculo copiado
Exclusiva
San Luis Potosí cuenta con condiciones estratégicas que podrían atraer inversión adicional
01:50 domingo 28 septiembre, 2025
San LuisLuis Gerardo Ortuño Díaz Infante, líder de la Alianza Empresarial en San Luis Potosí, enfatizó la necesidad de que el presupuesto federal para 2026 contemple apoyos que favorezcan a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), señalando que este sector es clave para la estabilidad económica y la generación de empleo en la región. El empresario destacó que San Luis Potosí cuenta con condiciones estratégicas que podrían atraer inversión adicional si se contemplan políticas que promuevan tanto a empresas locales como a compañías de mayor tamaño: “Nuestra ubicación y capacidad industrial nos posicionan para ser un motor de desarrollo si se prioriza la inversión en el estado”, indicó. Ortuño Díaz Infante explicó que, aunque la entidad aún no forma parte de ciertas estrategias nacionales de desarrollo, desde la Alianza se ha insistido en que se considere su inclusión en programas que impulsen la economía regional, ya que esto permitiría aprovechar mejor el potencial productivo y asegurar un crecimiento más equilibrado en el país. Asimismo, subrayó que las políticas públicas deben generar oportunidades concretas para que las Pymes accedan a financiamiento, capacitación y mercados competitivos, según el dirigente, fortalecer a estas empresas locales es esencial para consolidar empleos y mantener la actividad económica en distintos sectores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, hizo un llamado a las autoridades federales para que el presupuesto 2026 incluye medidas que fortalezcan la economía regional, asegurando que el respaldo a Pymes y la promoción de inversiones diversas en San Luis Potosí se traduzca en un crecimiento sostenido y más equitativo para la entidad y el país.