Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Inversión no sirvió, pues la vialidad sigue registrando inundaciones: diputado José Luis Fernández
15:18 domingo 24 octubre, 2021
San LuisLa gran inversión que se realizó en el bulevar del Rio Santiago con un colector pluvial, que costó millones de pesos, de nada sirvió y hoy todavía se inunda o registra grandes encharcamientos cuando hay lluvia o se desfoga la presa San José, aseguró el diputado José Luis Fernández Martínez. “Se presumió en su momento que sería una obra que iba a mantener esa vialidad en condiciones de ser utilizada incluso con el problema que generan las lluvias importantes o el desfogue de la presa San José, pero vemos que fue rebasada y registra todavía serios problemas”, señaló. El vocal de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, añadió que, “ha quedado de manifiesto que es una obra que no es adecuada ni suficiente para cumplir la función para la que fue destinada y por lo tanto, el gobierno del estado tendrá que tomar cartas en el asunto”. Por otra parte, el diputado Fernández Martínez añadió que las constantes fallas que se registran en el ducto de la presa “El Realito” que deja sin agua a los habitantes de 35 colonias, no pueden seguirse solucionando con el envío de pipas particulares, porque eso, más el precio por metro cúbico que se le paga a la empresa operadora, hace que el agua en San Luis sea la más cara del país. Indicó que, en su momento, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro le apostaron a la estabilidad en el suministro del agua potable, “pero hemos visto que funciona poco y cuesta mucho dinero a los potosinos de todo el estado porque el gobierno estatal tiene una contraprestación que paga por la infraestructura y el Interapas paga el agua más cara cada que se les ocurre dejar sin el servicio al menos a 35 colonias”.