Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El rector construye una nueva forma de conducción política en la UAZ
06:04 lunes 6 febrero, 2023
ColaboradoresDos años cumplió Rubén Ibarra Reyes de ser electo por la comunidad universitaria para encabezar la gestión como Rector de la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas,, sitio desde donde ha ido construyendo un espacio propio y reconfigurando las estructuras políticas de la institución. Su tarea fundamental además de disminuir los adeudos históricos, pasa por la construcción de un grupo político universitario que ya no responda a los rectores que se han caracterizado por mantener un control absoluto en la Universidad. Atrás han quedado los tiempos de control de Alfredo Femat y Francisco Javier Domínguez Garay, quienes en su momento, confeccionaron el llamado “Grupo Universidad” que mantenía el control en todos los espacios y consolidaron un moderno esquema caciquil de conducción de la institución. A dos años de la histórica elección del nuevo rector aquel mes de febrero de 2021, periodo alargado debido a la pandemia por Covid 19 se dio uno de los parece ser el golpe mortal para ese grupo de poder enquistado en la UAZ, especialmente en las escuelas preparatorias, lo que puede significar el surgimiento de una nueva corriente política a medio periodo de administración del abogado Rubén Ibarra Reyes, lo que abre una ventana para respirar nuevos aires en la institución. La decisión de separar de su cargo a los responsables de los programas I, II y IV de la escuela preparatoria, respaldada por la rectoría, termina con una era hegemónica de control político que durante muchos, desde finales de la década de los 80 mantenía el grupo ligado a Alfredo Femat. Y consolida una nueva etapa al menos en la escuela con mayor control político de la Universidad. Las traiciones en el grupo dominante se han venido sucediendo una tras otra, primero la hija de Filomeno Pinedo Rojas y Teresa Morales, es decir la entonces diputada local, Gabriela Pinedo decidió dar la espalda al dirigente eterno del PT, Alfredo Femat para asumir, bajo la tutela de Verónica Díaz Robles, la secretaría General de Gobierno, y desconocer los acuerdos de su partido para integrar el gobierno de David Monreal Ávila.
Luego vino la definición de la secretaría de educación, donde ya apuntaba, por acuerdos de la campaña y de la coalición en el 2021, el nombramiento de Alfredo Femat o su más cercano, el ex rector Antonio Guzmán Fernández, y como no se concretó el nombramiento, decidieron dar la pelea de frente a la rectoría. En ese momento el grupo Universidad perdió todo el control en la UAZ, ya no tuvo la secretaría general del SPAUAZ y el manejo de los recursos de la fundación; no tuvo los recursos naturales de la rectoría y por lo tanto, se quedaron sin ninguna posibilidad de ejercer poder ni dentro, y mucho menos fuera de la Universidad. Ahora, el último clavo en el ataúd los coloca la directora de la Preparatoria, quien por cierto tiene cercanía familiar con Alfredo Femat, al desconocer los acuerdos con los personeros petistas que fungían como responsables de programa en los planteles I, II y IV, por lo tanto, el control de las prepas se le termina al grupo Universidad. Ahora hasta el ex rector Antonio Guzmán se enfrenta con su sucesor. Síntomas de los nuevos tiempos de la Institución y el crecimiento del poder el Rector. Las cosas estarán muy convulsas en la UAZ.