Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se busca ejecutar obras en la entidad, como rampas, accesos o hasta elevadores, enfocadas en la accesibilidad
02:52 lunes 14 abril, 2025
ZacatecasPara replicar en otros municipios el plan de movilidad inclusiva que se llevó a cabo en Guadalupe, en el cual se construyó un circuito en la zona centro, es necesario que los ayuntamientos aporten recursos, señaló Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas (Incluzac).
Explicó que el objetivo de esta propuesta consiste en ejecutar obras en la entidad, como rampas, accesos o hasta elevadores, que estén enfocadas en la accesibilidad.
“A lo mejor señalética en sistema braille, anuncios o pasamanos. Todo lo que incluye el tema de accesibilidad”, señaló.
Por ello, ahondó, se busca un programa de aportación Peso a peso entre los ayuntamientos y el gobierno estatal.
ESPERAN PARTICIPACIÓN
García Zamora informó que la administración ya autorizó el programa de accesibilidad: “Nosotros ya estamos mandando los oficios de invitación del proyecto a los ayuntamientos, pensando en tener una plática cercana con el alcalde o alcaldesa, para ver si tiene intención o no de hacer que su municipio sea incluyente en materia de infraestructura”.
El presupuesto del programa, detalló, es de cerca de 2 millones 500 mil pesos y se pueden designar hasta 100 mil por proyecto, por lo que sumado a la aportación municipal se alcanzaría 200 mil pesos.
Sin embargo, aclaró que no es necesario que un ayuntamiento solicite los 100 mil pesos, pues puede requerir otro monto sujeto a sus finanzas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Va a depender de la voluntad o el recurso que tenga cada ayuntamiento para poderle apostar. La invitación ya está, se les mandaron las reglas de operación y los tipos de proyectos, pero también va a haber para personas en lo individual”, finalizó.
Con información de NTR