Vínculo copiado
Exclusiva
Carece de estrategia y claridad para atender y recuperar 3.6 millones de estudiantes que dejaron su educación
02:02 jueves 18 agosto, 2022
LeónEl nuevo plan de estudios de educación básica que presentó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEP) carece de estrategias de atención para el rezago educativo y deserción acusó el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, Luis Arturo Solís Bravo. La nueva estrategia educativa que inicia con una prueba piloto en el ciclo escolar2022 – 2023 en 30 escuelas de cada entidad carece de estrategias que permitan la recuperación de los más de 3.6 millones estudiantes que desertaron, entre otras cosas derivado de la crisis sanitaria del SARS-CoV-2. “Desafortunadamente no hay una visualización porque vemos que este nuevo programa… tiene una lógica de colonizar, ellos hacen un giro marcadamente empresarial sobre la educación”. El representante de la Unión Nacional de Padres de Familia, lamentó que esta nueva etapa de la educación en México se centre en la comunidad y no en la persona. Acuso la intención de imprimir una marcada política socialista. De acuerdo a registros de instancias como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) OCDE, Mexicanos Primero se tiene identificado un rezago de al menos tres años, especialmente en la lectura de comprensión y pensamiento matemático. “Por qué es tan preocupante, porque hasta este momento están haciendo planteamiento que van a abatir el rezago, pero anuncian un nuevo modelo educativo… y los con los problemas que tenemos qué vamos hacer, los están metiendo debajo dela alfombra” La preocupación explicó, radica en el hecho de que en dos ciclos escolares, se han ido 3 millones 650 mil niños, adolescentes y jóvenes del sistema escolar; si bien la pandemia es una de las razones, el nuevo modelo educativo no apoya a esta población. La opción de entregar becas más bien parece un programa electorero y es que no explican cómo se desarrolla y de cuánto se estará hablando.