Vínculo copiado
Previo al inicio del período vacacional se realizaron más de 2 mil 30º muestras en las diferentes playas del país
09:16 jueves 26 diciembre, 2024
JaliscoTal como sucedió en las vacaciones de verano, la playa Oasis, mejor conocida como del Holi, en Puerto Vallarta no es apta para su uso recreativo debió a la presencia de heces fecales en su agua, así lo dio a conocer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de las playas en las semanas previas al periodo vacacional de invierno 2024, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud. Tras los resultados de las 2 mil 300 muestras realizadas, se obtuvo que 283 playas son aptas para su uso recreativo, mientras que 6 representan un riesgo para la salud debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población. De las 6 playas que no son aptas para su uso recreativo, una se encuentra en Acapulco, cuatro están ubicadas en Baja California y de nueva cuenta, la playa Oasis en este destino turístico resultó no apta para los bañistas, ya que registró 228 nanopartículas por cada 100 mililitros de agua, siendo 200 el máximo permitido. En Ese sentido, Cofepris, a través de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS), solicitó a los comités de playas de cada entidad llevar a cabo las señalizaciones pertinentes que informen a la población que las seis playas antes citadas, no son aptas para su uso recreativo. Cabe destacar que en la costa de Jalisco, las playas Yelapa, Quimixto, Las Ánimas, Mismaloya, Gemelas, Los Muertos, Cuale, Las Palmas y Camarones, salieron con resultados por debajo de los límites máximos de enterococos, por lo que son aptas para su uso recreativo.